La controversia de Apple y la eliminación de la celebración del Día Internacional de la Mujer
Recientemente, la comunidad digital se alzó en un mar de rumores sobre Apple, acusando a la compañía de haber eliminado el Día Internacional de la Mujer de su calendario. Este evento, que se celebra anualmente el 8 de marzo, generó debates acalorados en redes sociales y plataformas de discusión. La idea de que Apple «silenciosamente» eliminó dicha celebración captó la atención de usuarios, quienes comenzaron a cuestionar a la empresa a través de diversas plataformas.
Los orígenes del rumor
El 4 de marzo, un usuario verificado de Threads publicó una consulta directa a Apple: «¿Por qué eliminaron el Día Internacional de la Mujer del calendario?» La publicación resonó rápidamente, siendo compartida en foros comunitarios de Apple, Bluesky, Facebook, Reddit, TikTok y X. Esta inquietud se intensificó cuando, el 7 de marzo, el medio Distractify publicó un artículo que abordaba la misma cuestión, enlazando con un blog de la influencer Liz Plank, quien afirmaba que la eliminación fue «silenciosa y cobarde».
Sin embargo, resulta interesante notar que, tras numerosas búsquedas, no se encontró evidencia que respaldara esta afirmación. De hecho, un portavoz de Apple explicó que la confusión provino de un malentendido, ya que la empresa nunca ha incluido oficialmente el Día Internacional de la Mujer en su calendario, así como tampoco celebraciones relacionadas con el Mes de la Historia de la Mujer durante el mes de marzo.
La realidad sobre las celebraciones en el calendario
Imágenes de la aplicación de calendario de Apple de marzo de 2023 y 2024 no evidencian ninguna mención especial para el Día Internacional de la Mujer. Esto refuerza el argumento de que la compañía nunca presentó este día en su calendario. A pesar de ello, el interés por este supuesto «cambio» ha suscitado discusiones sobre la inclusión y visibilidad de eventos culturales en plataformas tecnológicas.
Comparaciones y reacciones en el ámbito tecnológico
Vale la pena señalar que este fenómeno no se limita solo a Apple. A raíz de la segunda inauguración del expresidente Donald Trump, surgieron comparaciones con otras empresas tecnológicas, incluyendo Google, que también enfrentó acusaciones similares. En una declaración, Google aclaró que había realizado cambios en su calendario en 2024 para simplificar los eventos listados, eliminando selecciones de celebraciones históricas como el Mes de la Historia Negra.
Un portavoz de Google no respondió si el Día Internacional de la Mujer había estado alguna vez presente en su calendario, dirigiéndose a un comunicado anterior que abordaba cambios más amplios en su metodología. En videos previos, se observó la mención en el calendario de otros eventos como el Mes de la Historia de la Mujer, pero nunca se especificó el 8 de marzo.
Conclusiones
Mientras la discusión sobre la supuesta eliminación del Día Internacional de la Mujer por parte de Apple continúa, las compañías tecnológicas enfrentan el desafío de equilibrar la representación y celebración de históricas luchas sociales. Aunque las evidencias sugieren que Apple no eliminó este día, el eco de esta controversia invita a reflexionar sobre cómo las plataformas digitales eligen visibilizar eventos significativos en la sociedad moderna.
Aún se espera respuesta de Distractify y Liz Plank sobre estas acusaciones, y cualquier actualización se reflejará en futuras publicaciones.