Tecnologías Inmersivas: El Futuro de la Experiencia Digital
Las tecnologías inmersivas son un conjunto de innovaciones emergentes que buscan transformar la manera en que los usuarios perciben su entorno físico. Esta disciplina no solo se limita a áreas como los videojuegos o la interacción social, sino que se está adaptando rápidamente a sectores tan diversos como la salud y la capacitación laboral. Aunque la inversión en tecnologías inmersivas ha mostrado cierto declive recientemente, su capacidad técnica para simular entornos virtuales o sobreponer información visual y auditiva en el mundo real sigue evolucionando a un ritmo impresionante.
Un Avance Tecnológico Contextual
A medida que estas tecnologías inmersivas continúan desarrollándose, están incorporando hardware más sofisticado, capaz de recopilar una multitud de datos sobre los usuarios y su entorno, tales como movimientos de cabeza y manos, patrones de frecuencia cardíaca y escaneos del entorno físico. Esta recolección de datos no solo proporciona experiencias más envolventes, sino que también plantea nuevos desafíos en cuanto a la privacidad y la seguridad de la información.
Dada su amplia aplicabilidad, es esencial que los reguladores evalúen cómo aplicar normas existentes o si surge la necesidad de crear nuevas regulaciones que aborden los riesgos potenciales relacionados con su uso en sectores como los dispositivos médicos, el derecho laboral y la seguridad en línea.
La Importancia de una Gobernanza Clara
El manejo efectivo de las tecnologías inmersivas requiere una comprensión común de sus capacidades, componentes técnicos y ciclo de vida de los datos. Este artículo tiene como objetivo establecer una base de conocimiento, describiendo los conceptos esenciales, así como los tipos de datos, software y hardware involucrados.
Para ello, se realizó un análisis de la literatura y 26 entrevistas con expertos de los sectores de desarrollo, inversión e investigación de tecnologías inmersivas en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos. Fomentar esta comprensión compartida permitirá a los legisladores y reguladores diseñar políticas más informadas y efectivas en este ámbito.
Perspectivas Futuras y Publicaciones Relacionadas
Las conclusiones de este análisis servirán de base para dos publicaciones posteriores del Ada Lovelace Institute: un documento de discusión que explorará factores sociales ligados al desarrollo y adopción de tecnologías inmersivas, y un informe de evaluación de impacto que analizará tanto los riesgos como los beneficios asociados a estas tecnologías. Este último se centrará en dos casos de uso específicos: los mundos sociales inmersivos y la utilización de tecnologías de realidad aumentada en entornos laborales.
La evolución de las tecnologías inmersivas es crucial en un mundo donde nuestras interacciones diarias están cada vez más mediadas por dispositivos tecnológicos que organizan y sintetizan información. Empresas líderes como Meta y Apple han realizado inversiones significativas, enfatizando que estas tecnologías promoverán una revolución en cómo trabajamos, aprendemos y nos entretenemos. Sin embargo, con esta revolución surgen tanto retos como oportunidades que deben ser cuidadosamente considerados por legisladores, tecnólogos y la sociedad en general.
Con la creciente inminencia de la interacción entre entornos físicos y digitales, es vital seguir de cerca las tendencias de inversión y desarrollo, así como entender los riesgos potenciales que conllevan las tecnologías inmersivas. La balanza entre innovación y regulación será fundamental para guiar su adopción sostenible y positiva en el futuro.