Android XR: El nuevo sistema de realidad extendida de Google
Claves rápidas
-
Anuncio de Android XR: Google presentó en diciembre de 2024 su nuevo sistema operativo de realidad extendida, Android XR, con lanzamiento previsto para 2025.
-
Colaboración con Samsung: Samsung desarrollará el visor Project Moohan, que funcionará con Android XR, integrando cámaras, sensores y capacidades de inteligencia artificial.
-
Integración con Google Gemini: Android XR incorpora el asistente de inteligencia artificial Gemini, ofreciendo interacciones contextuales y multimodales.
-
Competencia en el mercado: Android XR se enfrenta a plataformas como Meta Horizon OS y Apple Vision Pro, destacándose por su enfoque abierto y compatibilidad con una amplia gama de dispositivos.
-
Perspectivas futuras: Se espera que Android XR impulse el desarrollo de aplicaciones y dispositivos de realidad extendida, transformando la interacción entre el mundo digital y físico.
Desarrollo de Android XR
En diciembre de 2024, Google anunció oficialmente Android XR, un sistema operativo de realidad extendida (XR) que se basa en la popular plataforma Android. Este nuevo software está diseñado para soportar dispositivos innovadores como el visor Project Moohan de Samsung y las gafas inteligentes desarrolladas por Google DeepMind. (es.wikipedia.org)
Android XR se integra de manera profunda con Gemini, el chatbot de inteligencia artificial generativa de Google. Esta conexión permite interacciones más naturales y contextualizadas, lo que mejorará la experiencia del usuario. (android.com)
Colaboración con Samsung
Samsung ha trabajado en estrecha colaboración con Google para desarrollar dispositivos que sean compatibles con Android XR. Uno de los más esperados es el visor Project Moohan, que se lanzará en octubre de 2025. Este visor contará con pantallas micro-OLED 4K, 16 GB de RAM y un potente procesador Snapdragon XR2. Además, incluirá funciones avanzadas como seguimiento ocular, audio espacial y control a través de gestos, voz y mandos. Se estima que su precio rondará los 2.000 euros. (cincodias.elpais.com)
Competencia en el mercado de XR
Android XR se adentra en un mercado competitivo, donde se enfrenta a alternativas como Meta Horizon OS y Apple Vision Pro. Sin embargo, destaca por su enfoque abierto y su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos, lo que incluye smartphones, relojes inteligentes y televisores. Esta versatilidad posiciona a Android XR de manera favorable frente a sus competidores. (gizchina.es)
Perspectivas futuras de Android XR
Se anticipa que Android XR no solo impulse el desarrollo de aplicaciones y dispositivos de realidad extendida, sino que también transforme la manera en que interactuamos con el entorno digital y físico. La colaboración con Samsung y otros socios estratégicos sugiere la creación de un ecosistema potente que podría redefinir la experiencia del usuario en entornos XR. (quasardynamics.com)
Preguntas clave sobre Android XR
¿Qué es Android XR?
Es un sistema operativo de realidad extendida desarrollado por Google, diseñado específicamente para dispositivos como visores y gafas inteligentes. (android.com)
¿Cómo se integra la inteligencia artificial en Android XR?
A través de Gemini, el asistente de IA de Google, que permite interacciones naturales y contextuales en dispositivos compatibles. (android.com)
¿Qué dispositivos utilizarán Android XR?
Dispositivos como el visor Project Moohan de Samsung y gafas inteligentes desarrolladas por Google DeepMind serán los primeros en adoptar este nuevo sistema. (es.wikipedia.org)
¿Cómo se posiciona Android XR en el mercado?
Ofrece un enfoque abierto y es compatible con una amplia gama de dispositivos, diferenciándose así de competidores como Meta Horizon OS y Apple Vision Pro. (gizchina.es)