Imagen relacionada con Meta AI

Meta AI revoluciona la interacción en WhatsApp e Instagram

Claves rápidas

  • Meta AI: Asistente virtual multifuncional desarrollado por Meta.
  • Integración: Disponible en WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook.
  • Generación de imágenes: Utiliza el modelo Emu para crear imágenes a partir de descripciones textuales.
  • Aplicación independiente: Lanzada en septiembre de 2023, con funciones avanzadas de voz y personalización.
  • Expansión europea: Disponible en 41 países europeos y 21 territorios de ultramar desde marzo de 2025.

Meta AI: El asistente virtual multifuncional de Meta

Meta AI es el asistente virtual desarrollado por Meta, anteriormente conocida como Facebook. Este innovador sistema ofrece una amplia gama de funcionalidades que buscan mejorar la interacción de los usuarios en sus plataformas. Integrado en aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook, permite a los usuarios realizar tareas que incluyen generación de texto creativo, traducción de idiomas, respuestas a preguntas y resúmenes de información, todo sin salir de sus aplicaciones favoritas.

Integración y disponibilidad

Desde su lanzamiento en septiembre de 2023, Meta AI ha estado disponible en Estados Unidos a través de plataformas como Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp. En marzo de 2025, Meta amplió su alcance a Europa, ofreciendo el asistente en 41 países y 21 territorios de ultramar. Esta expansión se realizó tras un año de retraso debido a consideraciones regulatorias, incluyendo el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). (cincodias.elpais.com)

Funcionalidades avanzadas de Meta AI

Meta AI no se limita a funciones básicas de asistencia virtual; tiene capacidades avanzadas como la generación de imágenes a partir de descripciones textuales. Esta función se logra mediante el modelo Emu, que ha sido entrenado con una extensa base de datos de imágenes y descripciones compartidas en las plataformas de Meta. Además, Meta AI se ofrece como una aplicación independiente, que proporciona interacciones conversacionales naturales, adaptándose a las preferencias e intereses de los usuarios para brindar respuestas más útiles. (es.wired.com)

Implicaciones y consideraciones

La integración de Meta AI en las distintas plataformas de Meta representa un avance significativo en la evolución de la inteligencia artificial aplicable a la interacción social en línea. Sin embargo, esta expansión ha suscitado debates en torno a la privacidad y la competencia. En julio de 2025, la Autoridad de Competencia de Italia inició una investigación sobre Meta, indagando si la integración de Meta AI en WhatsApp se realizó sin el consentimiento explícito de los usuarios, lo que podría violar las leyes de competencia de la Unión Europea y desventajar a los competidores, limitando así la libertad de elección del usuario. (reuters.com)

Preguntas clave sobre Meta AI

¿Qué es Meta AI?

Meta AI es el asistente virtual desarrollado por Meta que ofrece funcionalidades como generación de texto, traducción de idiomas, respuestas a preguntas y generación de imágenes basadas en descripciones textuales.

¿Dónde está disponible Meta AI?

Meta AI está integrado en aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook. También está disponible como una aplicación independiente en dispositivos con sistemas operativos Android e iOS.

¿Qué es el modelo Emu?

Emu es el modelo de generación de imágenes utilizado por Meta AI para crear imágenes a partir de descripciones textuales, gracias a un entrenamiento con una amplia base de datos que incluye imágenes y descripciones de las plataformas de Meta.

¿Qué implicaciones tiene la integración de Meta AI en WhatsApp?

La integración de Meta AI en WhatsApp ha suscitado investigaciones por parte de autoridades de competencia, como la Autoridad de Competencia de Italia, debido a posibles prácticas anticompetitivas relacionadas con la falta de consentimiento explícito de los usuarios.

Enlaces relacionados