Gafas inteligentes Apple: el futuro de la IA y competencia con Meta
Claves rápidas
-
Apple pausa el desarrollo de Vision Pro: La compañía detiene la creación de una versión más ligera de su visor Vision Pro para centrarse en nuevas gafas inteligentes con inteligencia artificial.
-
Competencia con Meta: Estas gafas buscan rivalizar directamente con las Ray-Ban de Meta, ofreciendo un diseño más tradicional y funciones avanzadas.
-
Dos modelos en desarrollo: Apple trabaja en dos versiones: una sin pantalla, prevista para 2027, y otra con pantalla, cuyo desarrollo se ha acelerado para competir con Meta.
-
Funciones destacadas: Se espera que las gafas incluyan notificaciones discretas, navegación, interacción por voz mediante una versión renovada de Siri y seguimiento de salud.
-
Impacto en el mercado: Este movimiento refleja la creciente competencia en el sector de las gafas inteligentes, con Apple buscando consolidar su posición frente a Meta.
Apple rediseña su estrategia en el mercado de las gafas inteligentes
Apple ha decidido pausar el desarrollo de una versión más ligera de su visor Vision Pro, conocido como Vision Air, para enfocarse en la creación de nuevas gafas inteligentes Apple con inteligencia artificial. Este cambio estratégico busca competir directamente con las exitosas Ray-Ban de Meta, ofreciendo un diseño más tradicional y funciones avanzadas.
Competencia directa con las Ray-Ban de Meta
Las nuevas gafas inteligentes de Apple están diseñadas para integrarse de manera más natural en la vida diaria del usuario, con un estilo que recuerda al de unas gafas convencionales. Entre las funciones previstas se incluyen notificaciones discretas, navegación, interacción por voz mediante una versión renovada de Siri y seguimiento de salud. Estas características buscan ofrecer una experiencia más completa y personalizada, similar a la que Meta ha logrado con sus Ray-Ban.
Dos modelos en desarrollo
Apple está trabajando en al menos dos modelos de gafas inteligentes:
-
Modelo sin pantalla (N50): Este dispositivo se conectará directamente al iPhone y no contará con una pantalla propia. Su presentación podría ocurrir en 2026, con un lanzamiento comercial previsto para 2027. (teknofilo.com)
-
Modelo con pantalla: Este modelo integrará una pantalla en los cristales, similar a las Ray-Ban Display de Meta. Aunque inicialmente estaba planificado para 2028, Apple ha acelerado su desarrollo para competir más rápidamente con Meta. (teknofilo.com)
Implicaciones para el mercado
Este movimiento de Apple refleja la creciente competencia en el sector de las gafas inteligentes Apple, donde Meta ha establecido una posición dominante con sus Ray-Ban. Al centrarse en dispositivos más ligeros y funcionales, Apple busca ofrecer una alternativa atractiva que combine estilo, comodidad y tecnología avanzada. La integración de inteligencia artificial y la interacción por voz mediante Siri podrían diferenciar aún más las gafas inteligentes de Apple en el mercado.
Preguntas clave
¿Qué ocurrió?
Apple ha pausado el desarrollo de una versión más ligera de su visor Vision Pro para centrarse en nuevas gafas inteligentes con inteligencia artificial, buscando competir con las Ray-Ban de Meta.
¿Por qué es importante?
Este cambio estratégico refleja la intención de Apple de consolidar su presencia en el mercado de las gafas inteligentes Apple, ofreciendo productos que integren tecnología avanzada y diseño tradicional.
¿Cuándo se lanzarán las nuevas gafas inteligentes de Apple?
Se espera que el modelo sin pantalla (N50) se presente en 2026 y se lance en 2027, mientras que el modelo con pantalla podría llegar antes de lo previsto, posiblemente en 2028.
¿Qué funciones ofrecerán estas gafas?
Las gafas inteligentes de Apple incluirán notificaciones discretas, navegación, interacción por voz mediante una versión renovada de Siri y seguimiento de salud, buscando ofrecer una experiencia completa al usuario.