Submarino S-82 Narciso Monturiol: un hito en la historia naval de Cartagena
España avanza en su capacidad naval con la botadura del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’
El 3 de octubre de 2025, España celebró la botadura del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ en Cartagena. Este evento marca un hito significativo en la serie S-80 de Navantia. Con sus 81 metros de eslora y un desplazamiento de 3.000 toneladas, el S-82 incorpora tecnología de punta, incluidos sistemas de combate avanzados y un sistema de propulsión AIP nacional que le permite operar sumergido durante semanas. Este proyecto ha requerido una inversión superior a 4.300 millones de euros y ha generado más de 7.000 empleos, involucrando a más de 150 empresas españolas. Representa la capacidad tecnológica e industrial de España, avanzando hacia una defensa más autónoma y avanzada. (defensa.gob.es)
Características destacadas del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’
El S-82 ‘Narciso Monturiol’ es el segundo submarino de la clase S-80, diseñado y construido por Navantia para la Armada Española. Con una eslora de 81,05 metros, una manga de 7,3 metros y un calado de 6,02 metros, el submarino presenta un desplazamiento de 3.200 toneladas en superficie y 3.700 en inmersión. Su autonomía es notable: entre 50 y 60 días en superficie y de 20 a 30 días en inmersión. La tripulación está compuesta por 32 personas, incluyendo 3 oficiales, 4 suboficiales y 25 marineros, además de tener capacidad para transportar a 8 infantes de Marina en misiones de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE). (outono.net)
Avances tecnológicos y capacidades operativas del S-82
Una de las innovaciones más relevantes del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ es su sistema de propulsión independiente del aire (AIP), desarrollado por Navantia. Esta tecnología le permite operar sumergido durante semanas sin necesidad de emerger, lo que aporta un alto nivel de sigilo en sus misiones. Además, el S-82 está dotado de seis tubos lanzatorpedos de 533 mm, capaces de lanzar torpedos pesados como DM2/A4, Black Shark, Mark 48, Spearfish y Torpedo 2000. Aunque tiene capacidad para disparar misiles de crucero de largo alcance, como el UGM-109 Tomahawk, no está previsto que el gobierno español adquiera estos misiles por ahora. (outono.net)
Impacto en la industria y la defensa de España
La construcción del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ representa un esfuerzo inversor considerable por parte del Gobierno español, estimado en 4.000 millones de euros entre 2018 y 2032. Este proyecto ha generado empleo directo, indirecto e inducido para más de 6.000 personas, contando con la colaboración de alrededor de un centenar de empresas españolas. La ministra de Defensa, Margarita Robles, subrayó que, con la botadura del ‘Narciso Monturiol’, se consolida el proyecto de los S-80, posicionando a España entre los diez países con capacidad para diseñar y construir submarinos. (defensa.gob.es)
Próximos pasos en el programa S-80
Después de la entrega del S-81 ‘Isaac Peral’ a la Armada en 2023, el submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ está en fase de pruebas antes de su entrega oficial en otoño de 2026. A este submarino le seguirán el S-83 ‘Cosme García’ y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’, completando la serie de cuatro submarinos de la clase S-80. Estos avances significan un paso crucial en la modernización de la defensa naval española y refuerzan el papel de Navantia como un actor importante en la construcción naval militar en el ámbito internacional. (huffingtonpost.es)
Preguntas frecuentes sobre el submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’
- ¿Qué significa el nombre ‘Narciso Monturiol’ para la Armada Española?
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ rinde homenaje a Narciso Monturiol, ingeniero, intelectual y pionero español nacido en 1819, célebre por sus contribuciones al diseño de submarinos. (defensa.gob.es)
- ¿Cuándo se espera que el S-82 ‘Narciso Monturiol’ entre en servicio activo?
El S-82 ‘Narciso Monturiol’ tiene prevista su entrega a la Armada Española en otoño de 2026, tras completar las pruebas técnicas requeridas. (defensa.gob.es)
- ¿Qué otras unidades componen la serie S-80 de submarinos?
La serie S-80 está compuesta por el S-81 ‘Isaac Peral’, ya entregado en 2023, además del S-83 ‘Cosme García’ y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’, que se integrarán en los próximos años. (defensa.gob.es)