Fragata F-111 Bonifaz: Pilar de la Modernización de la Armada Española
La Fragata F-111 Bonifaz marca el inicio de una nueva era en la Armada Española. Como primera unidad del programa F-110, esta serie de cinco fragatas de última generación está destinada a reforzar la capacidad de defensa naval del país. Botada en los astilleros de Navantia en Ferrol (A Coruña) el 11 de septiembre de 2025, este buque representa un avance significativo en la modernización de la flota española. (navantia.es)
Ceremonia de Botadura: Un Evento Histórico
La ceremonia de botadura de la Fragata F-111 Bonifaz fue un acontecimiento destacado, presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la presencia de la reina Sofía como madrina del buque. El acto, que coincidió con la pleamar a las 19:39 horas, contó con la participación de autoridades como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Además, estuvieron presentes representantes de Navantia y de la Armada Española. (navantia.es)
Características Técnicas y Capacidades de la Fragata F-111 Bonifaz
La Fragata F-111 Bonifaz es una fragata polivalente de 145 metros de eslora y 18,6 metros de manga, diseñada para misiones de defensa aérea, antisubmarina y antisuperficie. Su capacidad de alojamiento permite una dotación de 150 personas, con espacio suficiente para 37 adicionales. Equipado con tecnologías avanzadas, como el sistema de combate SCOMBA y el radar Spy-7 de Lockheed Martin, el buque está preparado para operar en escenarios de alta intensidad y en misiones de seguridad marítima. (elespanol.com)
Impacto en la Industria y el Empleo
El programa F-110, aprobado en 2019, no solo fortalece la capacidad defensiva de España, sino que también impulsa la industria naval nacional. Se estima que la construcción de estas fragatas generará aproximadamente 9.000 empleos y involucrará a más de 500 empresas en todo el país durante más de una década. (elespanol.com)
Innovaciones Tecnológicas y Colaboraciones
La F-111 Bonifaz incorpora innovaciones como el concepto de gemelo digital, una réplica virtual del buque que optimiza su operación y mantenimiento. Además, cuenta con un sistema integrado de servicios en colaboración con la Universidad de Vigo, mejorando capacidades de iluminación, conectividad inalámbrica y sensores ambientales, entre otros. (elespanol.com)
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es la Fragata F-111 Bonifaz?
Es la primera unidad del programa F-110, una serie de cinco fragatas de última generación destinadas a la Armada Española, diseñada para misiones de defensa aérea, antisubmarina y antisuperficie.
- ¿Cuándo se botó la F-111 Bonifaz?
La fragata fue botada el 11 de septiembre de 2025 en los astilleros de Navantia en Ferrol, durante una ceremonia presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la presencia de la reina Sofía como madrina del buque.
- ¿Qué impacto tendrá la construcción de la F-111 Bonifaz en la industria española?
Se estima que el programa F-110 generará alrededor de 9.000 empleos y involucrará a más de 500 empresas en todo el país durante más de una década, fortaleciendo así la industria naval nacional.
La fragata F-111 Bonifaz no solo representa un avance tecnológico y estratégico para la Armada Española, sino que también simboliza el compromiso de España con la seguridad y la innovación industrial. Su incorporación a la flota marca el inicio de una nueva etapa en la defensa naval del país.