Telefónica plan estratégico 2025: consolidación y crecimiento sostenible
Telefónica ha anunciado su nuevo plan estratégico 2025, que se presentará el 4 de noviembre de 2025 durante el Capital Markets Day, coincidiendo con la divulgación de los resultados del tercer trimestre. Este plan responde a los cambios en el sector de las telecomunicaciones y a las nuevas regulaciones de la Unión Europea, que fomentan la creación de grandes operadores europeos. (elpais.com)
Consolidación y crecimiento sostenible en el plan estratégico 2025
El plan estratégico 2025 de Telefónica se enfoca en consolidar su posición en los mercados clave y mantener un crecimiento sostenible. La compañía ha renovado su cúpula directiva y está considerando la posibilidad de retirarse de la Bolsa de Nueva York, después de 40 años de presencia allí. Hasta ahora, la acción de Telefónica ha aumentado un 14% en lo que va del año, lo que refleja un fuerte respaldo por parte de los inversores. (elpais.com)
Revisión estratégica y disciplina financiera
Marc Murtra, presidente de Telefónica, ha subrayado la importancia de la revisión estratégica para obtener un papel destacado en el sector. La compañía mantiene una estricta disciplina financiera, controlando su deuda existente y evaluando opciones de financiación. Esto incluye la entrada de un socio en Fiberpass y la posible venta de activos inmobiliarios. (cincodias.elpais.com)
Presencia en Hispanoamérica y Europa
Tras la salida de varios países de Hispanoamérica, Telefónica mantendrá su presencia en México, Venezuela y Brasil. Estos mercados son considerados prioritarios, junto con España, Reino Unido y Alemania. La compañía busca adaptarse a las nuevas regulaciones de la UE que promueven la formación de grandes operadores europeos. (elpais.com)
Innovación tecnológica y despliegue de 5G
Telefónica ha alcanzado una cobertura 5G que supera el 90% de la población en España al final de 2024, tras lanzar esta tecnología móvil en septiembre de 2020. La red 5G de Telefónica cubre 5.100 municipios, de los cuales 1.500 están atendidos por la banda de 3,5 GHz, que proporciona altas velocidades y baja latencia. Además, ha impulsado la banda 5G de 700 MHz, disponible en 3.585 municipios. Este despliegue incluye áreas rurales, gracias a programas de subvenciones financiados por fondos europeos, como el programa UNICO Redes Activas de 2024, que otorga 83,7 millones de euros a Telefónica. (cincodias.elpais.com)
Perspectivas futuras del plan estratégico 2025
Se espera que el nuevo plan estratégico 2025 de Telefónica incluya anuncios audaces, como posibles fusiones y adquisiciones con empresas como Vodafone España, Virgin Media O2 o el operador alemán 1&1. También se especula sobre una posible ampliación de capital con el respaldo de accionistas clave. La compañía promete mantener una estricta disciplina financiera, controlando su deuda existente. (elpais.com)
Preguntas frecuentes sobre el plan estratégico 2025
- ¿Qué mercados prioriza Telefónica en su plan estratégico 2025?
Telefónica prioriza los mercados de España, Reino Unido, Alemania, México, Venezuela y Brasil en su plan estratégico 2025. (elpais.com)
- ¿Cuál es el objetivo de Telefónica con su cobertura 5G en España?
El objetivo de Telefónica es alcanzar una cobertura 5G de más del 90% de la población en España, teniendo presencia en 5.100 municipios, incluyendo zonas rurales. (cincodias.elpais.com)
- ¿Qué posibles fusiones y adquisiciones se especulan en el plan estratégico 2025 de Telefónica?
Se especula sobre posibles fusiones y adquisiciones, como Vodafone España, Virgin Media O2 o el operador alemán 1&1, en el contexto del plan estratégico 2025 de Telefónica. (elpais.com)