Imagen relacionada con fibra óptica España

Fibra óptica España: relanzan contrato para RedIRIS tras polémica

Fibra óptica en España: relanzan contrato para RedIRIS tras polémica

El Gobierno español relanza la licitación para la renovación de la red pública de fibra óptica RedIRIS

El Gobierno de España ha decidido relanzar la licitación para la renovación de la red pública de fibra óptica RedIRIS. Esta infraestructura crítica conecta a aproximadamente 500 centros académicos y científicos, incluyendo el Ministerio de Defensa, beneficiando a unos cinco millones de usuarios. Esta decisión se produce tras la cancelación de un contrato previamente adjudicado a Telefónica para suministrar equipos de Huawei, valorado en 10 millones de euros. (europapress.es)

Cancelación del contrato anterior y nueva estrategia digital

La cancelación del contrato con Huawei se justificó por «motivos de estrategia digital y autonomía estratégica», según explicó la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz. El objetivo de la licitación original era ampliar la capacidad de transmisión de RedIRIS de 100 a 400 gigabits por segundo (Gbps). Sin embargo, el Gobierno ha optado por una nueva licitación que no excluye a Huawei, dado que España no ha prohibido al fabricante chino de forma generalizada, a diferencia de otros países de la Unión Europea. (europapress.es)

Impacto en los costes y posibles alternativas tecnológicas

La anulación del contrato con Huawei podría incrementar los costes del proyecto. Se requerirá una nueva licitación que permita la participación de otros fabricantes, como Nokia, Cisco o Juniper. Esta apertura busca fomentar una mayor competencia y diversificación tecnológica en la infraestructura de fibra óptica en España. (elpais.com)

Iniciativas para el desarrollo de ciudades inteligentes y colaboración con Broadcom

Paralelamente, el Gobierno ha anunciado ayudas por 87 millones de euros para el desarrollo de ciudades inteligentes, dentro de un programa que ya cuenta con más de 200 millones en convocatorias previas. Además, se ha abierto la posibilidad de reanudar contactos con Broadcom para una inversión de 850 millones de euros en una planta de microchips en España, lo que podría fortalecer la autonomía tecnológica del país. (elpais.com)

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es la red RedIRIS y por qué es importante?

RedIRIS es una infraestructura de fibra óptica de alta capacidad que conecta a instituciones académicas y científicas en España, incluyendo universidades y centros de investigación, así como al Ministerio de Defensa. Su importancia radica en que facilita la comunicación y el intercambio de información entre estas entidades, beneficiando a millones de usuarios.

  1. ¿Por qué se canceló el contrato con Huawei para la renovación de RedIRIS?

El Gobierno español decidió cancelar el contrato con Huawei por «motivos de estrategia digital y autonomía estratégica». Esta decisión busca reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fortalecer la soberanía tecnológica del país.

  1. ¿Qué alternativas se están considerando para la renovación de RedIRIS?

Se está considerando una nueva licitación que permita la participación de otros fabricantes como Nokia, Cisco o Juniper. El objetivo es diversificar las fuentes tecnológicas y fomentar la competencia en el sector de la fibra óptica en España.

Para más información sobre iniciativas relacionadas con la fibra óptica en España, puedes consultar nuestro artículo sobre infraestructuras de telecomunicaciones en el país.

Enlaces relacionados: