Premio RedeSTEAM: Alumnas destacan con proyecto sostenible innovador
Cinco alumnas del Colegio Nuestra Señora del Carmen de La Unión optan al premio del público en el concurso nacional RedeSTEAM con su proyecto ‘Sirenas del Mar Menor’
Cinco estudiantes del Colegio Nuestra Señora del Carmen de La Unión han sido preseleccionadas para el premio del público en el concurso nacional RedeSTEAM. Su innovador proyecto, ‘Sirenas del Mar Menor’, transforma algas invasoras del Mar Menor en papel ecológico. Esta iniciativa combina ciencia, arte y sostenibilidad para abordar un problema ambiental de manera creativa.
Transformación de algas en papel ecológico: una solución sostenible
Las jóvenes han desarrollado prototipos de papel a partir de biomasa marina y organizado una exposición artística con obras internacionales creadas sobre este material. Los fondos recaudados se destinaron a una familia afectada por la DANA de 2024 en Valencia. El proyecto ha sido guiado por el profesor Ginés Caparrós, quien destaca la importancia de la participación femenina en las ciencias.
El concurso RedeSTEAM: impulso a las vocaciones científicas y tecnológicas
El premio RedeSTEAM, promovido por Redeia y el Ministerio de Educación de España, busca fomentar vocaciones STEAM en chicas de 14 a 16 años. Este año, se han presentado 66 proyectos de 54 centros educativos. La votación está abierta hasta el [fecha], y el premio incluye una dotación de 3.000 euros para los centros ganadores. La entrega se realizará en Madrid en octubre.
Preguntas frecuentes sobre el premio RedeSTEAM
- ¿Qué es el premio RedeSTEAM?
El premio RedeSTEAM es un concurso nacional que tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las jóvenes de 14 a 16 años, impulsando proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible.
- ¿Cómo puedo votar por el proyecto ‘Sirenas del Mar Menor’?
La votación está abierta hasta [fecha] en la página oficial del concurso. Puedes apoyar el proyecto ‘Sirenas del Mar Menor’ registrándote y emitiendo tu voto en la plataforma.
- ¿Qué beneficios obtienen los centros educativos ganadores?
Los centros ganadores reciben una dotación de 3.000 euros para mejorar sus laboratorios y aulas de temática STEAM, contribuyendo al fortalecimiento de sus recursos educativos en ciencias y tecnología.
Para más información sobre el concurso y otros proyectos relacionados, visita este enlace.