Imagen relacionada con centros de datos Aragón

Centros de datos Aragón: 10.800 millones y 32.000 empleos en 2030

Centros de datos Aragón: 10.800 millones y 32.000 empleos en 2030

Impacto y Desafíos de los Centros de Datos en Aragón: Un Análisis Exhaustivo

La expansión de los centros de datos en Aragón está transformando significativamente la economía y la infraestructura de la región. Según un estudio de la Fundación Basilio Paraíso, se estima que la construcción y operación de estos centros generará entre 7.900 y 10.800 millones de euros en Valor Añadido Bruto (VAB) para Aragón en la próxima década. (europapress.es)

Contribución Económica y Generación de Empleo

Durante la fase de construcción, que se concentrará entre 2026 y 2029, se prevé la creación de más de 21.000 empleos directos anuales en sectores como la construcción, ingeniería y servicios técnicos. En su punto máximo, en 2028, la inversión podría representar el 16,8% del PIB actual de Aragón. Una vez operativos, estos centros de datos podrían generar entre 3.150 y 4.500 empleos directos de alta cualificación, además de un número significativo de empleos indirectos e inducidos, consolidando a Aragón como un hub tecnológico en Europa. (lavanguardia.com)

Impacto Fiscal y Posicionamiento Estratégico

El impacto fiscal asociado se estima entre 3.000 y 4.300 millones de euros para la próxima década, con retornos anuales estables para el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos. Estas inversiones posicionarían a Aragón como el tercer mayor mercado de centros de datos en Europa, solo superado por Londres y Frankfurt, y un nodo clave en la estrategia digital de la Unión Europea. (lavanguardia.com)

Desafíos Ambientales y Sostenibilidad

A pesar de los beneficios económicos, la proliferación de centros de datos en Aragón presenta desafíos significativos en términos de sostenibilidad. Estos centros requieren un alto consumo energético y de agua, lo que podría generar presión sobre los recursos naturales de la región. Por ejemplo, el consumo de agua de los centros de datos en julio equivaldría al consumo anual de una población de 95.000 personas. (arainfo.org)

Medidas Propuestas para Maximizar Beneficios

Para abordar estos desafíos, la Fundación Basilio Paraíso propone medidas como un plan de transición tecnológica, un modelo de gobernanza y un fondo público para maximizar el beneficio económico y social de esta transformación. (lavanguardia.com)

Conclusión

La expansión de los centros de datos en Aragón ofrece oportunidades económicas y de empleo significativas, posicionando a la región como un líder en infraestructura tecnológica en Europa. Sin embargo, es esencial implementar estrategias sostenibles que equilibren el crecimiento económico con la conservación de los recursos naturales y el bienestar de la comunidad.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué beneficios económicos aportan los centros de datos a Aragón?

Los centros de datos generarán entre 7.900 y 10.800 millones de euros en Valor Añadido Bruto (VAB) durante la próxima década, además de crear miles de empleos directos e indirectos. (lavanguardia.com)

  1. ¿Cuáles son los principales desafíos ambientales asociados a los centros de datos en Aragón?

Los centros de datos requieren un alto consumo energético y de agua, lo que podría generar presión sobre los recursos naturales de la región. (arainfo.org)

  1. ¿Qué medidas se proponen para maximizar los beneficios de los centros de datos en Aragón?

Se proponen medidas como un plan de transición tecnológica, un modelo de gobernanza y un fondo público para maximizar el beneficio económico y social de esta transformación. (lavanguardia.com)

Enlaces relacionados: