Repsol Cartagena parada programada con inversión de 67 millones
Repsol Cartagena ha iniciado una parada programada con una inversión de 67 millones de euros. Esta intervención se llevará a cabo en su complejo industrial, comenzando en agosto de 2025 y extendiéndose hasta octubre de 2025. La atención se centra en las unidades de combustibles construidas antes de la ampliación de la refinería, con el objetivo de realizar tareas de mantenimiento, revisión e incorporación de tecnologías avanzadas.
Detalles de la parada programada en Repsol Cartagena
Durante esta parada programada, se prevé la movilización de una media de 800 trabajadores, alcanzando picos de hasta 900. Además, participarán 130 empresas, en su mayoría locales. Las mejoras incluirán intervenciones en más de mil equipos en 17 unidades, implementando tecnologías que reducirán el consumo energético y las emisiones de CO₂ en más de 7.000 toneladas anuales. (europapress.es)
Impacto económico y laboral de la parada programada
La parada programada de Repsol Cartagena tendrá un impacto económico y laboral significativo en la región. La colaboración con 130 empresas locales y la movilización de hasta 1.500 trabajadores reflejan el compromiso de Repsol con el desarrollo económico y social del entorno. (murciaplaza.com)
Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética
Además de llevar a cabo el mantenimiento, Repsol implementará proyectos que aumentarán la eficiencia energética de las instalaciones. Esto permitirá reducir las emisiones de CO₂ en más de 7.000 toneladas anuales, acercándose a su objetivo de ser una compañía cero emisiones netas para 2050. (europapress.es)
Preparación y seguridad en la parada programada
La parada programada ha sido meticulosamente planificada con dos años de antelación. Se ha formado un equipo multidisciplinario de 34 personas para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Además, se han impartido 18,000 horas de formación en seguridad, y se contratarán empresas especializadas para las tareas más complejas. (europapress.es)
Preguntas frecuentes sobre la parada programada de Repsol Cartagena
- ¿Qué es una parada programada en una refinería?
Una parada programada es una intervención planificada en una refinería, diseñada para llevar a cabo tareas de mantenimiento, revisión e incorporación de mejoras tecnológicas que aseguren la seguridad y eficiencia de las instalaciones.
- ¿Cómo afecta la parada programada a la producción de combustibles?
Durante la parada programada, la producción de combustibles se detiene temporalmente en las unidades intervenidas, permitiendo realizar las mejoras necesarias para optimizar su funcionamiento y minimizar el impacto ambiental.
- ¿Qué beneficios aporta la parada programada a la comunidad local?
La parada programada genera empleo temporal y colabora con empresas locales, lo que contribuye al desarrollo económico y social de la región.
Para más información sobre iniciativas relacionadas, puedes visitar nuestro artículo sobre proyectos de sostenibilidad en la industria energética.