Fondos recuperación España reciben 23.100 millones, pero con condiciones
España recibe el mayor desembolso de fondos de recuperación de la UE: 23.100 millones de euros
La Comisión Europea ha autorizado el desembolso del quinto tramo de los fondos de recuperación España, ascendiendo a 23.100 millones de euros. Este desembolso, el mayor realizado hasta la fecha a un Estado miembro, se compone de 7.100 millones en transferencias no reembolsables y 16.000 millones en préstamos. (lamoncloa.gob.es)
Condiciones y objetivos pendientes
Sin embargo, Bruselas ha suspendido temporalmente aproximadamente 1.127 millones de euros debido al incumplimiento de tres hitos clave por parte del Gobierno español:
-
Digitalización de administraciones locales: Aunque se ha ejecutado en su totalidad, la Comisión ha solicitado más tiempo para evaluar parte de las evidencias presentadas. (lamoncloa.gob.es)
-
Reducción de la temporalidad en el empleo público: Se están adoptando medidas para corregir la situación derivada de la reversión de este hito, con un plazo de seis meses para su resolución. (lamoncloa.gob.es)
-
Aumento del impuesto al diésel: Este compromiso aún no ha sido cumplido, lo que ha llevado a la retención de una parte de los fondos. (lamoncloa.gob.es)
Destino de los fondos de recuperación en España
Los fondos de recuperación España se destinarán a diversas medidas que buscan impulsar la economía del país, incluyendo:
-
Energías renovables: Fomento de proyectos que contribuyan a la transición energética y la sostenibilidad medioambiental.
-
Reducción de la burocracia: Simplificación de procesos administrativos para mejorar la eficiencia y agilidad en la gestión pública.
-
Mejora de la eficiencia judicial: Implementación de reformas que optimicen el funcionamiento del sistema judicial.
-
Refuerzo de la ciberseguridad: Inversión en infraestructuras y tecnologías que garanticen la protección de datos y sistemas digitales.
-
Promoción del transporte ferroviario de corta distancia: Desarrollo de infraestructuras que fomenten la movilidad sostenible y conecten regiones de manera eficiente.
Estos proyectos forman parte de un paquete total de cerca de 43.000 millones de euros lanzado tras la crisis del coronavirus, que también beneficia a países como Italia, Portugal, Chipre y Malta. (lamoncloa.gob.es)
Plazos y próximos pasos
España dispone de un plazo adicional para cumplir con los hitos pendientes vinculados al tramo suspendido de 1.127 millones de euros. El Gobierno está trabajando en la resolución de estos incumplimientos para desbloquear los fondos retenidos y avanzar en la implementación de las reformas y proyectos previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (lamoncloa.gob.es)
Preguntas frecuentes
- ¿Qué son los fondos de recuperación de la UE?
Son recursos financieros proporcionados por la Unión Europea a sus Estados miembros para apoyar la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19, promoviendo reformas estructurales y proyectos de inversión.
- ¿Por qué se suspendieron parte de los fondos destinados a España?
La Comisión Europea suspendió temporalmente una parte de los fondos debido al incumplimiento de hitos clave por parte del Gobierno español, relacionados con la digitalización de administraciones locales, la reducción de la temporalidad en el empleo público y el aumento del impuesto al diésel.
- ¿Qué medidas está tomando el Gobierno español para cumplir con los hitos pendientes?
El Gobierno está adoptando las medidas necesarias para corregir las situaciones derivadas de los incumplimientos, con plazos establecidos para su resolución y la posterior liberación de los fondos suspendidos.