Título: Impulso de las matriculaciones de coches eléctricos en España: un crecimiento del 93% en 2025
Entre enero y julio de 2025, las matriculaciones de coches eléctricos en España alcanzaron las 123.315 unidades, superando ya el total de entregas de todo 2024 (116.000). Este notable incremento representa un crecimiento del 93%. Solo en julio, las matriculaciones aumentaron un 155%, registrándose 21.002 unidades. Los vehículos eléctricos puros crecieron un 127,1% y los híbridos enchufables un 178,8%. (cincodias.elpais.com)
Impacto en las emisiones y cumplimiento normativo
Este incremento en las matriculaciones de coches eléctricos ha contribuido a la reducción de las emisiones medias de CO₂ de los nuevos vehículos a 102,8 g/km, lo que significa un 13,8% menos que el año anterior. La Unión Europea ha establecido que las emisiones medias por kilómetro de todos los modelos vendidos por un grupo automovilístico no deben superar los 93,6 gramos de CO₂ por kilómetro a partir de 2025, lo que representa una disminución del 15% respecto al límite anterior. (compromiso.atresmedia.com)
Ampliación del Plan Moves III
José López-Tafall, director de Anfac, ha destacado la importancia de ampliar los fondos del Plan Moves III, que se están agotando en algunas comunidades. Este plan ha sido esencial para fomentar la adopción de vehículos eléctricos en el país. (cincodias.elpais.com)
Estado del mercado automovilístico español
El mercado automovilístico español muestra un panorama positivo en 2025, con más de 708.000 turismos registrados y una estimación de cerrar el año con 1,1 millones de unidades. El segmento de particulares creció un 19,4%, mientras que el de empresas lo hizo un 11%. Sin embargo, la producción nacional se ve afectada por la baja demanda internacional, que ha presentado una caída del 8,4%. (cincodias.elpais.com)
Preguntas frecuentes sobre matriculaciones de coches eléctricos en España
- ¿Qué factores han impulsado el crecimiento de las matriculaciones de coches eléctricos en España?
El crecimiento de las matriculaciones de coches eléctricos se debe a una combinación de incentivos gubernamentales, como el Plan Moves III, y al aumento del poder adquisitivo de los consumidores. Esto facilita la adquisición de vehículos eléctricos. (cincodias.elpais.com)
- ¿Cómo afecta la reducción de emisiones de CO₂ a la industria automovilística española?
La disminución de emisiones es un desafío para la industria, que debe adaptarse a las nuevas normativas de la UE. Las marcas que no cumplan con estos objetivos enfrentarán sanciones de 95 euros por cada gramo de CO₂ que excedan el límite, multiplicado por el número de vehículos vendidos. (compromiso.atresmedia.com)
- ¿Qué medidas se están tomando para fomentar la adopción de vehículos eléctricos en España?
Además de los incentivos económicos, se están implementando infraestructuras de recarga y promoviendo la investigación y desarrollo de tecnologías limpias, con el fin de facilitar una transición hacia una movilidad más sostenible. (cincodias.elpais.com)