Centros de datos sostenibles: Submer impulsa la innovación en India
Submer Technologies y el Gobierno de Madhya Pradesh: Un paso hacia centros de datos sostenibles
Submer Technologies, la innovadora empresa española especializada en infraestructuras digitales con refrigeración líquida, ha firmado un Memorando de Entendimiento con el Gobierno de Madhya Pradesh, India, para desarrollar hasta un gigavatio de centros de datos enfocados en inteligencia artificial (IA). Esta colaboración marca un hito en la expansión internacional de Submer y refuerza su compromiso con la creación de centros de datos sostenibles.
Innovación en refrigeración líquida para centros de datos sostenibles
La propuesta de Submer se centra en la implementación de tecnologías avanzadas de refrigeración líquida, como la refrigeración por inmersión. Este método consiste en sumergir los servidores en un fluido dieléctrico no conductor y biodegradable, lo que permite una disipación de calor más eficiente. Al hacerlo, se reduce significativamente el consumo energético y se elimina el uso de agua en los procesos de enfriamiento.
Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética
Fundada en 2015, Submer ha recaudado 80 millones de euros en diversas rondas de financiación, apoyada por fondos como M&G Catalyst, Mundi Ventures, PFP y Norsken VC. La empresa promueve centros de datos que incorporan tecnología de refrigeración líquida avanzada y soluciones integrales para asegurar escalabilidad y sostenibilidad. En 2025, Submer reorganizó su estrategia en cuatro áreas clave: Labs, Tech, Design & Build, y AI Cloud. Esto le permite ofrecer servicios completos desde I+D hasta inteligencia artificial como servicio, reafirmando su compromiso con una infraestructura digital ecológica y de alto rendimiento.
Expansión internacional y nuevos proyectos
Además de su colaboración con el Gobierno de Madhya Pradesh, Submer está construyendo su primer centro de datos propio en Barcelona, que contará con una capacidad de 56 MW. Esta instalación servirá como escaparate de sus tecnologías, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad en la industria de los centros de datos.
Preguntas frecuentes sobre centros de datos sostenibles
- ¿Qué es la refrigeración por inmersión y cómo contribuye a la sostenibilidad de los centros de datos?
La refrigeración por inmersión es una técnica que implica la inmersión de los servidores en un fluido dieléctrico no conductor y biodegradable. Este método permite una disipación más eficiente del calor, reduciendo así el consumo energético y eliminando el uso de agua en los procesos de enfriamiento.
- ¿Qué otros proyectos ha desarrollado Submer en el ámbito de la sostenibilidad?
Submer ha colaborado con Telefónica en la implementación de una solución de refrigeración por inmersión en la central de Bellas Vistas, en Madrid. Este proyecto ha demostrado la eficiencia energética y la significativa reducción de emisiones de carbono en los centros de datos.
- ¿Cómo contribuyen los centros de datos sostenibles al medio ambiente?
Los centros de datos sostenibles, como los desarrollados por Submer, son cruciales para reducir el consumo energético y las emisiones de carbono. Esto contribuye a mitigar el cambio climático y promueve una infraestructura digital más ecológica y responsable.