Imagen relacionada con 6GStarLab

6GStarLab: Cataluña lanza primer laboratorio europeo en órbita

6GStarLab: Cataluña lanza primer laboratorio europeo en órbita

Cataluña lidera la investigación 6G con el lanzamiento de 6GStarLab

Cataluña se posiciona a la vanguardia de la investigación en redes 6G con el próximo lanzamiento de 6GStarLab, el primer laboratorio europeo de investigación 6G en órbita baja. Este innovador proyecto, impulsado por la Generalitat de Cataluña, el centro de investigación i2CAT y la empresa Open Cosmos, tiene como objetivo reducir la brecha digital en áreas remotas. Además, busca sentar las bases para futuras aplicaciones tecnológicas en telemedicina, educación, movilidad y gestión de desastres naturales. (elpais.com)

Un satélite pionero para la investigación 6G

El satélite 6GStarLab, desarrollado íntegramente con tecnología catalana, será lanzado en octubre de 2025 desde la base de Vandenberg en California. Con un peso de entre 10 y 15 kilogramos y dimensiones compactas, este satélite servirá como plataforma experimental para validar redes no terrestres (NTN) que complementen las redes móviles terrestres. Su construcción en Barcelona se ha llevado a cabo en un tiempo récord de menos de nueve meses, lo que resalta la capacidad de la industria espacial catalana. (europapress.es)

Estación de control en Móra la Nova

El proyecto 6GStarLab también contempla la instalación de una estación de control en Móra la Nova, Tarragona. Esta estación estará equipada con tecnología avanzada para comunicaciones láser y de banda ancha, lo que permitirá la monitorización y control del satélite en tiempo real. La infraestructura contribuirá a mejorar las comunicaciones y facilitará el acceso a servicios esenciales en zonas con conectividad limitada. (lavanguardia.com)

Impulso a la soberanía tecnológica europea

La iniciativa 6GStarLab refuerza el papel de Cataluña como referente internacional en telecomunicaciones espaciales y fortalece la soberanía tecnológica europea. Este proyecto se alinea con las estrategias de la Agencia Espacial Europea (ESA) para promover laboratorios de investigación en órbita. Así, posiciona a la región como líder en el desarrollo de redes no terrestres. (elpais.com)

Preguntas frecuentes sobre 6GStarLab

  1. ¿Qué es 6GStarLab?

6GStarLab es el primer laboratorio europeo de investigación 6G en órbita baja, desarrollado por i2CAT y Open Cosmos. Servirá como plataforma experimental para validar redes no terrestres que complementen las redes móviles terrestres. (elpais.com)

  1. ¿Cuándo y desde dónde se lanzará el satélite 6GStarLab?

El satélite 6GStarLab será lanzado en octubre de 2025 desde la base de Vandenberg en California. (elpais.com)

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de 6GStarLab?

El objetivo principal de 6GStarLab es reducir la brecha digital en zonas remotas y preparar la infraestructura para futuras aplicaciones tecnológicas en telemedicina, educación, movilidad y gestión de desastres naturales. (elpais.com)

Para más información sobre las iniciativas relacionadas, puedes visitar nuestro artículo sobre tecnologías emergentes en telecomunicaciones.

Enlaces relacionados: