6GStarLab: Cataluña lanza el primer laboratorio europeo en 2025
Cataluña lidera la investigación 6G con el lanzamiento de 6GStarLab
Cataluña se prepara para lanzar en octubre de 2025 el 6GStarLab, el primer laboratorio europeo de investigación 6G en órbita baja. Este innovador proyecto, impulsado por la Generalitat, el centro de investigación i2CAT y la empresa Open Cosmos, tiene como objetivo reducir la brecha digital en áreas remotas y establecer las bases para futuras aplicaciones en telemedicina, educación y gestión de desastres naturales. (elpais.com)
Un laboratorio 6G en órbita baja: 6GStarLab
El 6GStarLab será un satélite de dimensiones compactas, con menos de 50 cm de largo, diseñado para orbitar a 500 km de la Tierra. Fabricado en Barcelona con tecnología 100% catalana, el satélite servirá como plataforma experimental para validar redes no terrestres (NTN) que complementen las redes móviles terrestres. Este laboratorio jugará un papel crucial en la evolución de las telecomunicaciones espaciales. (elpais.com)
Colaboración y financiación del proyecto 6GStarLab
El proyecto cuenta con una inversión de 1,65 millones de euros, financiados por los fondos NextGenerationEU. La estación de control del satélite se ubicará en Móra la Nova (Tarragona) y estará equipada con tecnología avanzada para comunicaciones láser y de banda ancha. Esto permitirá gestionar y supervisar de manera efectiva el funcionamiento del laboratorio. (elpais.com)
Impacto y objetivos del 6GStarLab
Esta iniciativa no solo posiciona a Cataluña como un referente internacional en telecomunicaciones espaciales, sino que también fortalece la soberanía tecnológica europea. El 6GStarLab permitirá a investigadores y empresas realizar experimentos en telecomunicaciones, conectividad, exploración espacial y prevención de desastres naturales. Con ello, se espera abrir nuevas puertas a la innovación tecnológica en la región. (elpais.com)
Preguntas frecuentes sobre el 6GStarLab
- ¿Qué es el 6GStarLab?
Es el primer laboratorio europeo de investigación 6G en órbita baja, diseñado para validar experimentalmente nuevas tecnologías de comunicación en el espacio. (elpais.com)
- ¿Quiénes participan en el proyecto 6GStarLab?
El proyecto es liderado por la Generalitat de Cataluña, el centro de investigación i2CAT y la empresa Open Cosmos. (elpais.com)
- ¿Dónde se controlará el 6GStarLab?
La estación de control del satélite se ubicará en Móra la Nova (Tarragona), equipada con tecnología avanzada para comunicaciones láser y de banda ancha. (elpais.com)
Para más información sobre iniciativas tecnológicas en Cataluña, puedes visitar nuestro artículo sobre innovaciones tecnológicas en la región.