Imagen relacionada con Wallapop adquisición Naver

Wallapop adquisición Naver: controversia y futuro incierto

Wallapop adquisición Naver: Implicaciones y perspectivas

La plataforma española de compraventa de segunda mano, Wallapop, está en negociaciones para ser adquirida por el gigante tecnológico surcoreano Naver, que actualmente posee el 22% de su capital. La oferta de Naver valora la empresa en aproximadamente 600 millones de euros, cifra que es significativamente inferior a los 806 millones alcanzados en una ronda de financiación en 2024. El País.

Diferencias en la valoración y reacciones de los inversores

La diferencia en la valoración ha generado controversia entre los inversores minoritarios. Fondos como 14W han rechazado la oferta, mientras que otros, como Insight Venture Partners y Accel, muestran disposición a vender debido a la escasez de liquidez en el sector tras la pandemia. El País.

Posibles conflictos de interés y comparaciones con otras adquisiciones

Se ha señalado un posible conflicto de interés, ya que Naver respalda a Korelya Capital, un socio actual de Wallapop. Esta situación ha suscitado críticas similares a las generadas por la adquisición de Glovo por Delivery Hero, la cual fue vista como una pérdida de valor para una start-up española. El País.

Crecimiento y proyecciones de Wallapop

A pesar de las negociaciones, Wallapop destaca por su continuo crecimiento y expansión internacional. La empresa proyecta ingresos de 140 millones de euros y un EBITDA de 25 millones en 2025, consolidándose como una de las start-ups más valiosas de España. El País.

El papel del ICO en la transacción

El Instituto de Crédito Oficial (ICO), que ha apoyado previamente a Wallapop, llevará un papel crucial en la votación de esta transacción. Su decisión será determinante para el futuro de la empresa y su posible salida a bolsa. El País.

Preguntas frecuentes sobre la adquisición de Wallapop por Naver

  1. ¿Por qué Naver ofrece menos de lo que valía Wallapop en 2024?
  2. La oferta de Naver es inferior a la valoración de 806 millones de euros alcanzada en 2024, lo que ha generado controversia entre los inversores minoritarios. El País.

  3. ¿Qué implicaciones tendría la adquisición por parte de Naver para Wallapop?
  4. La adquisición podría acelerar la internacionalización de Wallapop y mejorar sus resultados, aunque también podría afectar su identidad española. El País.

  5. ¿Cuál es el papel del ICO en esta transacción?
  6. El ICO, que ha apoyado previamente a Wallapop, tendrá un rol clave en la votación sobre la transacción, siendo su decisión fundamental para el futuro de la empresa. El País.

Para más información sobre el ecosistema de start-ups en España, puedes consultar nuestro artículo sobre el tema.

Enlaces relacionados: