Imagen relacionada con MCP estándar AI

MCP estándar AI: Microsoft y GitHub impulsan su adopción en 2025

MCP estándar AI: Microsoft y GitHub impulsan su adopción en 2025

Microsoft y GitHub se unen al Comité de Dirección del MCP estándar AI para impulsar la integración de modelos de IA.

Microsoft y GitHub han anunciado su participación en el Comité de Dirección del Protocolo de Contexto de Modelos (MCP), un estándar abierto desarrollado por Anthropic. Este protocolo tiene como objetivo facilitar la conexión de modelos de inteligencia artificial (IA) con diversas fuentes de datos y herramientas. La revelación tuvo lugar durante la conferencia Build 2025 de Microsoft, reflejando así el creciente apoyo al MCP dentro de la industria de la IA. Varias organizaciones, incluyendo OpenAI y Google, ya habían manifestado su respaldo al protocolo en sus productos de IA.

¿Qué es el MCP estándar AI?

El Protocolo de Contexto de Modelos (MCP) es un estándar abierto que busca estandarizar la interacción entre las aplicaciones de IA, particularmente aquellas que utilizan modelos de lenguaje grande (LLMs), y diversas fuentes de datos y herramientas externas. Al establecer una interfaz común, el MCP permite a los modelos de IA acceder a estas fuentes de manera uniforme, eliminando la necesidad de integraciones personalizadas para cada combinación de aplicación y fuente de datos. Esto facilita la interoperabilidad y reduce la complejidad en el desarrollo de soluciones de IA. (es.wikipedia.org)

Integración de Microsoft y GitHub con el MCP estándar AI

La colaboración entre Microsoft y GitHub con el MCP estándar AI incluye su participación activa en el Comité de Dirección. El objetivo es ofrecer un soporte integral y recursos en sus plataformas y servicios, como Microsoft Azure y Windows 11. En los próximos meses, Windows implementará integraciones del MCP, lo que permitirá a los desarrolladores exponer las funcionalidades de sus aplicaciones a modelos habilitados con este estándar. (devblogs.microsoft.com)

Contribuciones al MCP estándar AI

Microsoft y GitHub están realizando diversas contribuciones al MCP estándar AI más allá de su participación en el Comité de Dirección. Microsoft ha trabajado junto a Anthropic y la comunidad del MCP para diseñar una especificación de autorización mejorada. Esta nueva especificación permite que las aplicaciones conectadas al MCP establezcan conexiones más seguras con los servidores del protocolo. A través de métodos de inicio de sesión confiables, los usuarios pueden otorgar a aplicaciones habilitadas por IA acceso a datos y servicios, incluidas unidades de almacenamiento personales y suscripciones. (devblogs.microsoft.com)

Por su parte, GitHub, en colaboración con el Comité de Dirección del MCP, ha desarrollado un servicio de registro para servidores MCP. Este servicio facilitará a los desarrolladores implementar repositorios centralizados, ya sean públicos o privados, para gestionar las entradas de servidores MCP, lo que simplificará el descubrimiento y manejo de diversas implementaciones del protocolo con sus configuraciones asociadas. (devblogs.microsoft.com)

Adopción del MCP estándar AI por parte de otras empresas

La adopción del MCP estándar AI está en aumento y no se limita únicamente a Microsoft y GitHub. Organizaciaciones como OpenAI y Google también han integrado este protocolo en sus soluciones de IA. OpenAI ha añadido el MCP a su SDK de Agentes, facilitando a los desarrolladores la conexión de sus servidores MCP a agentes de IA. Por su parte, Google planea añadir soporte para el MCP en sus modelos IA Gemini y su SDK, lo que permitirá conectar sus modelos con diversas fuentes de datos de manera más efectiva. (en.wikipedia.org, aibase.com)

Conclusión

La inclusión de Microsoft y GitHub en el Comité de Dirección del MCP estándar AI, junto con sus contribuciones al protocolo, pone de relieve la creciente importancia del MCP en la integración de modelos de IA con diversas fuentes de datos y herramientas. Esta colaboración promete no solo simplificar, sino también estandarizar el desarrollo de aplicaciones de IA, lo que facilitará su adopción y expansión en múltiples sectores.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es el Protocolo de Contexto de Modelos (MCP)?

El MCP es un estándar abierto diseñado para estandarizar la interacción entre aplicaciones de IA y fuentes de datos, facilitando la interoperabilidad y reduciendo la complejidad en el desarrollo de soluciones de IA. (es.wikipedia.org)

  1. ¿Qué empresas han adoptado el MCP estándar AI?

Entre las empresas que han adoptado el MCP estándar AI se encuentran OpenAI, Google, Microsoft y GitHub, quienes contribuyen a su desarrollo y expansión. (en.wikipedia.org, aibase.com)

  1. ¿Cómo beneficia el MCP a los desarrolladores de IA?

El MCP permite a los desarrolladores construir conexiones bidireccionales entre fuentes de datos y aplicaciones de IA, simplificando la integración de diversas herramientas y sistemas, lo que mejora la eficiencia en el desarrollo de soluciones de IA. (es.wikipedia.org)

Enlaces relacionados: