Nissan y Wayve: Un Acuerdo Estratégico para Impulsar la Conducción Autónoma
Nissan ha anunciado una colaboración con la startup británica Wayve para integrar su software de conducción autónoma en los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) de la marca japonesa. Este acuerdo, que entrará en vigor en 2027, representa un avance significativo en la estrategia de Nissan para ofrecer vehículos con capacidades de conducción autónoma de nivel 2.
Integración de Tecnología de Conducción Autónoma
La colaboración permitirá a Nissan incorporar el software de Wayve, junto con sensores como lidar de un proveedor no revelado, en su sistema ProPilot. La automotriz japonesa ha declarado que esta integración establecerá un «nuevo estándar para la conducción autónoma con capacidades avanzadas de evitación de colisiones».
Detalles del Sistema y Cronograma de Implementación
El sistema en desarrollo, previsto para producción en masa en 2027, operará bajo supervisión del conductor, cumpliendo con las especificaciones del nivel 2 de la Society of Automotive Engineers. Este nivel permite la automatización de múltiples tareas de conducción, como dirección y frenado, aunque requiere que el conductor mantenga el control en todo momento. Nissan aún no ha especificado en qué modelos estará disponible este sistema.
Acerca de Wayve y su Enfoque en Conducción Autónoma
Fundada en 2017, Wayve ha ganado atención por su enfoque de aprendizaje automático en la conducción autónoma, similar al de Tesla. La empresa ha desarrollado un enfoque de aprendizaje basado en datos para sistemas de conducción asistida y totalmente automatizada. A diferencia de Tesla, Wayve planea licenciar su «Embodied AI» a fabricantes de automóviles y otras empresas tecnológicas.
Ventajas del Enfoque de Wayve
El enfoque de aprendizaje automático de Wayve es atractivo para los fabricantes de automóviles porque no depende de sensores específicos o mapas de alta definición. Esto significa que el sistema puede funcionar con sensores existentes como cámaras y radares. El software de conducción autónoma captura datos de estos sensores, que informan directamente las decisiones de conducción del sistema. Además, el software es económico de ejecutar y se utiliza en sistemas avanzados de asistencia al conductor, robotaxis e incluso en robótica.
Declaraciones de Nissan sobre la Colaboración
Shiro Nagai, portavoz de Nissan, destacó que el modelo de inteligencia artificial «Embodied AI» de Wayve, entrenado con grandes cantidades de datos de conducción real, permite que el software se adapte a diferentes entornos y plataformas de vehículos. «Aprovechando la tecnología de Nissan y la IA de Wayve, estamos seguros de que permitirá a los futuros vehículos Nissan replicar de cerca el juicio y las acciones de un conductor humano cuidadoso y competente en escenarios de conducción complejos», afirmó Nagai.
Esta colaboración subraya el compromiso de Nissan con la innovación tecnológica y su objetivo de ofrecer soluciones de movilidad más seguras y eficientes en el futuro cercano.