Epic Games denuncia a Apple y Google por prácticas gangsteriles

Epic Games denuncia a Apple y Google por prácticas gangsteriles

Tim Sweeney denuncia prácticas monopolísticas de Apple y Google en evento de Y Combinator

Tim Sweeney, CEO de Epic Games, desarrolladora de Fortnite y Unreal Engine, criticó duramente a Apple y Google por sus prácticas monopolísticas durante su intervención en un evento de Y Combinator. Sweeney calificó a estas empresas como «negocios con alma podrida» y destacó cómo sus acciones afectan directamente a su negocio, disuadiendo a los usuarios de instalar el software de Epic Games Store y dificultando la atracción de desarrolladores hacia sus plataformas. (levelup.com)

Conflictos legales y resultados judiciales

Epic Games ha estado involucrada en batallas legales contra Apple y Google por prácticas monopolísticas en sus respectivas tiendas de aplicaciones. La compañía ganó su caso contra Google, pero no contra Apple. Sin embargo, el tribunal ordenó a Apple abrir su App Store a más competencia, permitiendo a los desarrolladores enlazar a otros mecanismos de pago además del propio de Apple. A pesar de esta orden, Epic Games continúa litigando con Apple, alegando que la empresa violó la sentencia judicial al permitir que los desarrolladores procesen sus propios pagos, pero solo con una reducción del 3% en la comisión, lo que no compensa los costos para los desarrolladores. (levelup.com)

Impacto en el negocio de Epic Games

Sweeney señaló que las prácticas de Apple y Google perjudican directamente a su negocio. Por ejemplo, cuando los usuarios de Android intentan instalar Epic Games Store, Google muestra advertencias sobre posibles riesgos, lo que lleva a que entre el 50% y el 60% de los usuarios abandonen el intento. Una situación similar ocurre en iOS, donde Apple muestra advertencias que resultan en tasas de abandono similares. Sweeney calificó estas acciones como «autopreferencia» y afirmó que las grandes empresas tecnológicas se benefician de estas prácticas, sugiriendo que el cambio solo ocurrirá cuando la aplicación de la ley sea más vigorosa. (levelup.com)

Desafíos en la distribución de juegos

Además, Sweeney mencionó que debido a las tarifas y restricciones asociadas con las tiendas de aplicaciones de terceros en iOS, ningún desarrollador de juegos importante ha estado dispuesto a distribuir sus juegos a través de Epic Games Store. Apple cobra una tarifa de «tecnología central» de 50 centavos por instalación al año para cualquier aplicación con más de un millón de descargas, lo que resulta costoso para los desarrolladores de juegos gratuitos. Sweeney destacó que, a pesar de estos desafíos, Epic Games Store en iOS ha logrado atraer algunos juegos de su catálogo anterior, y la versión para Android abrirá a las presentaciones de desarrolladores más adelante este año, con la esperanza de ampliar aún más el catálogo. (levelup.com)