AI en Google Flights: ¿El futuro del ahorro en vuelos?

AI en Google Flights: ¿El futuro del ahorro en vuelos?

Explorando el Uso de la Inteligencia Artificial para Ahorrar en Vuelos: Un Viaje con Obstáculos

La búsqueda de vuelos económicos es una parte esencial de la planificación de viajes, pero a menudo se convierte en una tarea frustrante. Intentar «engañar» a los algoritmos de precios mediante métodos como navegar en modo incógnito o utilizar VPNs puede ser ineficaz. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta prometedora para optimizar la búsqueda de tarifas aéreas más económicas.

Gemini de Google: ¿Una Solución Prometedora?

Lanzado en marzo de 2023, Gemini es el modelo de IA de Google que busca revolucionar la planificación de viajes. Integrado con Google Flights, promete facilitar la búsqueda de las mejores ofertas. Sin embargo, al intentar utilizar la extensión de Gemini en Google Flights, se presentaron dificultades técnicas que impidieron su funcionamiento adecuado. Aunque algunos usuarios han reportado éxito con esta herramienta, la experiencia puede variar.

Karma: Una Alternativa en la Búsqueda de Ofertas

Ante los desafíos con Gemini, se exploró Karma, una extensión de IA diseñada para encontrar códigos de descuento en plataformas como Expedia. Aunque Karma detectó un cupón aplicable, la imposibilidad de utilizarlo en la compra específica evidenció las limitaciones de la herramienta en ciertos contextos.

Hopper: Predicción de Precios y Estrategias de Espera

Otra aplicación destacada es Hopper, que ofrece predicciones de precios y notificaciones de cambios. Al configurar alertas para una ruta específica, se observó que los precios no siempre disminuían como se anticipaba, lo que subraya la incertidumbre inherente en la predicción de tarifas aéreas.

Conclusión: La IA como Asistente, No como Solución Definitiva

Aunque la IA ofrece herramientas innovadoras para la planificación de viajes, su efectividad en la obtención de tarifas aéreas más económicas aún está en desarrollo. Es esencial utilizar estas herramientas como asistentes en el proceso de búsqueda, complementando las estrategias tradicionales y siempre verificando la información proporcionada. La combinación de tecnología y métodos convencionales puede ser la clave para una planificación de viajes más eficiente y económica.