Europa en la Carrera por la Innovación Digital
Europa enfrenta un crucial desafío en la carrera global por la innovación digital, buscando al mismo tiempo garantizar su soberanía tecnológica. En el primer CISPA CYBER BRIEFING celebrado en Berlín, el CEO y director fundador de CISPA, Prof. Dr. Dr. h.c. Michael Backes, hizo un llamado a la acción: «Alemania debe atreverse a liderar en investigación sobre inteligencia artificial y ciberseguridad. Los verdaderos avances significativos solo surgen de la disrupción, y solo conseguiremos una creación de valor a gran escala si nos enfocamos en una transferencia impulsada por la excelencia.»
Rompiendo Paradigmas en Ciberseguridad
Backes subrayó que reaccionar a las amenazas cibernéticas de manera aislada y limitarse a investigar síntomas, en lugar de abordar las causas fundamentales, es un enfoque erróneo. «CISPA se dedica a la investigación básica disruptiva y a la transferencia guiada por la excelencia con el objetivo de generar impacto», agregó.
Hacia una IA Confiable
Un aspecto central en la discusión del seminario fue el desarrollo de una inteligencia artificial confiable. Mario Fritz, profesor de CISPA, destacó ante el público el vínculo inseparable entre la ciberseguridad y la inteligencia artificial: “No podemos imaginar una IA confiable sin garantías de seguridad. Los objetivos sostenibles deben incluir la seguridad en su diseño desde el inicio.” Fritz coordina la red de excelencia europea ELSA, que une a las principales instituciones de investigación e industria para abordar los grandes retos de una IA de confianza en ámbitos como la conducción autónoma y la ciberseguridad.
Caso Práctico: Garantizando la Confianza en el Uso de IA
La importancia de integrar consideraciones de seguridad y confianza en la IA desde el principio se ejemplifica con el trabajo de QuantPi, una startup apoyada por CISPA. Max Losch, investigador en machine learning en QuantPi, comentó: “Nuestro objetivo es hacer el uso de IA seguro, incluso en áreas sensibles como la medicina y la conducción autónoma.” Gracias a la tecnología de QuantPi, las empresas pueden llevar a cabo evaluaciones de riesgo automatizadas, garantizando que sus modelos y aplicaciones de IA cumplan con los estándares europeos más rigurosos.
Innovación en el Sector Automotriz
Un ejemplo adicional de transferencia tecnológica exitosa del ecosistema CISPA fue presentado por Stefan Nürnberger, cofundador y CEO de Veecle. Nürnberger explicó cómo su empresa ayuda a fabricantes de automóviles a hacer que sus diseños arquitectónicos de software sean más flexibles, seguros e independientes de proveedores específicos. «En nuestro software, la innovación no siempre tiene que ser tangible. Pero debe evolucionar continuamente y nunca estar realmente terminada», afirmó.
Conclusión
El primer CISPA CYBER BRIEFING dejó claro que la investigación excelente junto con un atrevido enfoque en la transferencia tecnológica son clave para asegurar la soberanía digital de Europa en un mundo cada vez más interconectado. La combinación de inteligencia artificial y ciberseguridad representa no solo un desafío, sino una inmensa oportunidad para el continente.