España invierte 325 millones de euros en satélites para gestión de desastres naturales
El Gobierno español ha anunciado una inversión de 325 millones de euros para lanzar tres nuevos satélites destinados a la gestión de desastres naturales, como las DANA y los incendios forestales. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación con fondos europeos, busca reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas mediante la obtención de datos casi en tiempo real.
Constelación Atlántica de Satélites ESCA+: Un avance en la gestión de desastres naturales
Los nuevos satélites se integrarán en la Constelación Atlántica de Satélites ESCA+, un proyecto conjunto entre España y Portugal cuyo objetivo es mejorar la observación terrestre y la gestión de desastres naturales en la península ibérica. Esta constelación proporcionará datos de alta resolución y frecuencia de revisita sobre el territorio, facilitando la monitorización de emergencias y la protección civil. (ciencia.gob.es)
Colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA)
La Agencia Espacial Española liderará el proyecto junto a la ESA, con una coordinación nacional que implicará al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta colaboración internacional fortalecerá la capacidad de respuesta de España ante crisis climáticas y eventos extremos, proporcionando acceso casi en tiempo real a datos críticos para la toma de decisiones. (elpais.com)
Impacto en la industria espacial española
Se estima que esta inversión generará más de 200 millones de euros en contratos entre 2026 y 2027, movilizando a decenas de pymes y centros tecnológicos en regiones como Andalucía, Madrid, Galicia, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Castilla y León. Este impulso posiciona a España como líder en observación terrestre en Europa e Iberoamérica, cerrando la brecha que había mantenido frente a países como Francia o Alemania. (elpais.com)
Aplicaciones en emergencias y protección civil
Los satélites contarán con capacidades avanzadas, como cámaras ópticas de muy alta resolución (VHR), cámaras térmicas infrarrojas (TIR), sensores para campos electromagnéticos (ELINT) y radares de apertura sintética (SAR). Estas herramientas permitirán obtener datos esenciales para la gestión de desastres naturales, facilitando la monitorización de incendios, inundaciones, vertidos y otros eventos adversos. (europapress.es)
Impulso a la investigación y desarrollo tecnológico
La inversión en estos satélites para gestión de desastres naturales también fomentará la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector espacial español. La colaboración entre instituciones públicas y privadas, universidades y centros de investigación contribuirá al avance de la tecnología espacial y a la mejora de la capacidad de respuesta ante emergencias. (ciencia.gob.es)
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la Constelación Atlántica de Satélites ESCA+?
Es un proyecto conjunto entre España y Portugal que busca mejorar la observación terrestre y la gestión de desastres naturales en la península ibérica mediante una constelación de satélites de alta resolución. (ciencia.gob.es) - ¿Cómo contribuirán estos satélites a la gestión de desastres naturales?
Los satélites proporcionarán datos en tiempo real sobre eventos como incendios forestales, inundaciones y otros desastres, facilitando la toma de decisiones y la coordinación de las operaciones de emergencia. (europapress.es) - ¿Qué impacto tendrá esta inversión en la industria espacial española?
Se estima que generará más de 200 millones de euros en contratos entre 2026 y 2027, movilizando a decenas de pymes y centros tecnológicos en diversas regiones del país. (elpais.com)
Esta iniciativa refuerza el compromiso de España con la innovación tecnológica y la cooperación internacional en la gestión de desastres naturales, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias y fortaleciendo la resiliencia del país frente a eventos climáticos adversos.