Fragata F111 Bonifaz: España refuerza su defensa naval moderna
España refuerza su defensa naval con la fragata F111 Bonifaz
La Armada Española ha dado un paso significativo en la modernización de su flota con la botadura de la fragata F111 Bonifaz, la primera unidad de la serie F110, en los astilleros de Navantia en Ferrol, A Coruña. Este evento marca el inicio de una nueva era en la defensa naval del país, con la incorporación de una de las embarcaciones más avanzadas tecnológicamente. (elpais.com)
Características destacadas de la fragata F111 Bonifaz
La fragata F111 Bonifaz, con una eslora de 145 metros y un desplazamiento superior a las 6.000 toneladas a plena carga, se sitúa a medio camino entre una fragata pesada y un destructor ligero. A pesar de su tamaño, gracias a las innovaciones tecnológicas, podrá ser tripulada por aproximadamente 150 personas, lo que representa una cifra reducida en comparación con modelos anteriores. (abc.es)
Innovaciones tecnológicas incorporadas en la fragata F111 Bonifaz
Entre las innovaciones destacadas de la fragata F111 Bonifaz se encuentran:
-
Gran mástil integrado: Situado en la superestructura del casco, este mástil optimiza el uso del espectro electromagnético, minimiza interferencias y reduce la firma radar del buque. Aloja radares en bandas S y X, sistemas de guerra electrónica y antenas planas de última generación. (eldebate.com)
-
Sistema de combate SCOMBA: Esta es una versión avanzada del Sistema de COMbate de los Buques de la Armada, que actúa como el «cerebro» del buque, integrando información de todos los sensores y armas en tiempo real. (eldebate.com)
-
Gemelo digital: Esta tecnología consiste en una réplica virtual del buque que se alimenta con información de la embarcación y datos suministrados por una red de sensores. Utiliza inteligencia artificial para optimizar la operación y mantenimiento del buque. (abc.es)
Impacto en la industria y el empleo
El programa F110, con una inversión cercana a 4.325 millones de euros, es uno de los más ambiciosos de la Armada en décadas. La construcción de las cinco fragatas generará alrededor de 9.000 empleos directos e indirectos cada año, beneficiando no solo a Galicia, sino también a una amplia red de empresas auxiliares en toda España. (eldebate.com)
Preguntas frecuentes sobre la fragata F111 Bonifaz
- ¿Qué significa la botadura de la fragata F111 Bonifaz para la Armada Española?
La botadura de la fragata F111 Bonifaz representa un avance significativo en la modernización de la flota de la Armada Española, incorporando tecnología de última generación y capacidades mejoradas para misiones de defensa aérea, antisubmarina y de superficie.
- ¿Cuándo se espera que la fragata F111 Bonifaz entre en servicio?
Se espera que la fragata F111 Bonifaz entre en servicio en el año 2028, tras completar las pruebas y procesos de certificación necesarios.
- ¿Qué nombre histórico inspira la fragata F111 Bonifaz?
La fragata F111 Bonifaz recibe su nombre en honor a Ramón Bonifaz, un destacado almirante castellano del siglo XIII, considerado uno de los primeros y mejores estrategas navales de la Corona, conocido como el «Señor del Mar». (eldebate.com)
Con la incorporación de la fragata F111 Bonifaz, España refuerza su compromiso con la seguridad marítima y su capacidad de proyección de poder naval, consolidando su posición como un actor clave en la defensa europea e internacional.