Imagen relacionada con fragata F111 Bonifaz

Fragata F111 Bonifaz: nueva era en defensa naval española

La fragata F111 Bonifaz: Un avance tecnológico en la Armada Española

La fragata F111 Bonifaz marca el inicio de una nueva era en la defensa naval de España. Botada en los astilleros de Navantia en Ferrol (A Coruña), esta embarcación representa la vanguardia tecnológica de la Armada Española. (navantia.es)

Innovaciones destacadas de la fragata F111 Bonifaz

La fragata F111 Bonifaz incorpora tecnologías de última generación que optimizan su rendimiento y eficiencia. Entre sus características más sobresalientes se encuentran:

  • Mástil integrado: Situado en la superestructura del casco, este mástil alberga radares en bandas S y X, equipos de guerra electrónica y sistemas de comunicación. Esta configuración reduce la firma radar del buque y mejora su capacidad operativa. (eldebate.com)

  • Sistema de combate SCOMBA-AEGIS: Combinando el sistema español SCOMBA y el estadounidense AEGIS, este sistema actúa como el «cerebro» del buque, integrando información de todos los sensores y armas en tiempo real. (eldebate.com)

  • Gemelo digital: Se trata de una réplica virtual del buque que recopila datos en tiempo real desde sus sensores. Esta herramienta permite predecir averías, planificar mantenimientos y entrenar a las dotaciones en entornos simulados. (abc.es)

Características técnicas de la fragata F111 Bonifaz

La fragata F111 Bonifaz presenta las siguientes especificaciones técnicas:

  • Eslora: 145 metros.

  • Desplazamiento: Más de 6.000 toneladas a plena carga.

  • Tripulación: Aproximadamente 150 marinos, gracias a la automatización y digitalización de sus sistemas. (abc.es)

Impacto en la industria y el empleo

El programa F-110, que incluye la construcción de cinco fragatas como la F111 Bonifaz, representa una inversión de 4.325 millones de euros. Además, generará más de 9.000 empleos directos e indirectos, consolidando a Navantia como un referente en la construcción naval europea. (eldebate.com)

Preguntas frecuentes sobre la fragata F111 Bonifaz

  1. ¿Qué significa el nombre «Bonifaz» para la fragata F111?

El nombre «Bonifaz» honra al almirante Ramón Bonifaz, un destacado militar del siglo XIII que participó en la conquista de Sevilla. Es considerado uno de los primeros y mejores estrategas navales de la Corona. (abc.es)

  1. ¿Cuándo entrará en servicio la fragata F111 Bonifaz?

Se prevé que la fragata F111 Bonifaz entre en servicio en 2028, seguida de una nueva entrega cada año hasta completar la serie en 2032. (larazon.es)

  1. ¿Qué capacidades tiene la fragata F111 Bonifaz en términos de guerra antisubmarina?

La fragata F111 Bonifaz está diseñada para misiones de defensa antiaérea, antisubmarina y de superficie, incorporando tecnologías avanzadas que optimizan su rendimiento en estas áreas. (abc.es)

En conclusión, la fragata F111 Bonifaz representa un avance significativo en la capacidad de defensa naval de España, combinando innovación tecnológica con un diseño estratégico que refuerza el compromiso del país con la seguridad y la proyección de poder en el ámbito marítimo.

Enlaces relacionados: