Título: Autorización estaciones 5G: nuevo sistema en zonas sensibles en España
A partir del 1 de octubre de 2025, los operadores de telecomunicaciones en España deberán obtener una **autorización** previa para instalar o modificar estaciones radioeléctricas 5G en ubicaciones sensibles, como centros educativos, hospitales y áreas vinculadas a infraestructuras críticas. Esta medida, implementada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, busca reforzar la seguridad nacional frente a los riesgos asociados con la implementación de tecnologías avanzadas. (lavanguardia.com)
Sistema Telemático Obligatorio para la Autorización de Estaciones 5G
El nuevo sistema telemático entrará en vigor el mismo día, 1 de octubre de 2025, y permitirá a los operadores solicitar la autorización administrativa previa para la instalación de nuevas estaciones radioeléctricas 5G o para la modificación de las existentes en ubicaciones sensibles. Esta plataforma garantizará el cumplimiento de la legislación de seguridad nacional, que desde 2015 exige dicha autorización. Sin embargo, la falta de una solución tecnológica adecuada había impedido su aplicación efectiva hasta ahora. (lavanguardia.com)
Cobertura Móvil 5G en España y Avances en Zonas Rurales
España ha alcanzado un 96% de cobertura móvil 5G, incluyendo un avance significativo en zonas rurales. Esto ha sido posible gracias a inversiones del programa UNICO 5G Redes Activas, que ha destinado 670 millones de euros para expandir la cobertura en municipios con menos de 10.000 habitantes. (avancedigital.mineco.gob.es)
Liderazgo de Telefónica en el Despliegue de Estaciones 5G
En la actualidad, existen cerca de 40.000 estaciones base desplegadas en el país. Telefónica lidera el despliegue de estas infraestructuras, seguida de operadores como MasOrange y Vodafone. (cincodias.elpais.com)
España, un Referente en Normativa 5G en la Unión Europea
Con estas acciones, España se consolida como uno de los países con el marco normativo 5G más garantista en la Unión Europea. (lavanguardia.com)
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué implica la nueva autorización para la instalación de estaciones 5G en España?
A partir del 1 de octubre de 2025, los operadores deberán obtener una autorización previa para instalar o modificar estaciones radioeléctricas 5G en ubicaciones sensibles, como centros educativos y hospitales. (lavanguardia.com)
- ¿Cómo afectará esta medida al despliegue de la tecnología 5G en España?
Si bien esta medida busca reforzar la seguridad nacional, se espera que el sistema telemático facilite el proceso de autorización, permitiendo un despliegue más eficiente de la tecnología 5G en el país. (lavanguardia.com)
- ¿Qué beneficios ofrece esta normativa para España?
La implementación de esta normativa posiciona a España como un referente en la Unión Europea, garantizando una infraestructura tecnológica más segura y confiable en el ámbito de las redes 5G. (lavanguardia.com)