Imagen relacionada con Infraestructura telecomunicaciones Canarias

Infraestructura telecomunicaciones Canarias mejora con nuevo acuerdo

Infraestructura telecomunicaciones Canarias mejora con nuevo acuerdo

Vodafone y Canalink impulsan la infraestructura de telecomunicaciones en Canarias con el Proyecto RING

Vodafone España y Canalink han firmado un acuerdo estratégico para potenciar la infraestructura de telecomunicaciones en Canarias mediante el despliegue de fibras dedicadas en los nuevos cables submarinos del Proyecto RING. Esta colaboración tiene como objetivo aumentar la capacidad y velocidad de la conectividad en las islas, beneficiando tanto a usuarios residenciales como empresas. La iniciativa responde a la creciente demanda de servicios digitales y a la necesidad de una infraestructura robusta que soporte tecnologías emergentes.

Detalles del Proyecto RING y su impacto en la infraestructura de telecomunicaciones en Canarias

El Proyecto RING consiste en la instalación de dos cables submarinos sin repetidores, cada uno equipado con ocho pares de fibra óptica, que conectarán Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Estos cables ofrecerán una capacidad total de 308 terabits por segundo (Tbps) y poseen una vida útil estimada de 25 años. Con un presupuesto de 34 millones de euros, de los cuales 23 millones provienen de fondos europeos, esta infraestructura estratégica aumentará la capacidad y resiliencia de la red en las islas orientales. Además, incluye unidades de bifurcación para garantizar redundancia, respetando el medio marino mediante estudios técnicos y la presencia de observadores especializados durante los trabajos de instalación. (redestelecom.es)

Beneficios para la conectividad y competitividad económica de Canarias

La implementación de estas fibras submarinas propone una mayor resiliencia y redundancia en la red, lo que reduce las posibles interrupciones en el servicio. Se espera que esta mejora en la conectividad impulse la competitividad económica de Canarias, atrayendo inversiones y fomentando la innovación. La colaboración entre Vodafone y Canalink resalta la vital importancia de las alianzas público-privadas en el desarrollo de infraestructuras tecnológicas.

Este proyecto también se alinea con los objetivos de inclusión digital, facilitando el acceso a servicios en línea en áreas previamente desatendidas. La mejora de la conectividad es esencial para el crecimiento económico y social de las islas, permitiendo que residentes y empresas aprovechen las oportunidades que ofrece la era digital.

Preguntas frecuentes sobre la infraestructura de telecomunicaciones en Canarias

  1. ¿Qué es el Proyecto RING y cómo mejora la infraestructura de telecomunicaciones en Canarias?

El Proyecto RING es una iniciativa que consiste en la instalación de dos cables submarinos sin repetidores, cada uno con ocho pares de fibra óptica, que conectarán Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Esta infraestructura aumentará la capacidad y resiliencia de la red en las islas orientales, mejorando la conectividad y reduciendo la posibilidad de interrupciones en el servicio. (redestelecom.es)

  1. ¿Cómo beneficiará el Proyecto RING a la competitividad económica de Canarias?

La mejora en la infraestructura de telecomunicaciones aportada por el Proyecto RING impulsará la competitividad económica de Canarias al atraer inversiones y fomentar la innovación. Una conectividad más robusta y rápida permitirá que las empresas locales ofrezcan servicios de mayor calidad y accedan a nuevos mercados, fortaleciendo así la economía regional.

  1. ¿Qué papel juegan Vodafone y Canalink en el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en Canarias?

Vodafone y Canalink han colaborado estrechamente en el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en Canarias, subrayando la importancia de las alianzas público-privadas. Su participación en el Proyecto RING es un excelente ejemplo de cómo estas colaboraciones pueden transformar la capacidad digital de un territorio, mejorando la conectividad y apoyando la transformación digital de la región. (redestelecom.es)

Para más información sobre iniciativas relacionadas con la infraestructura de telecomunicaciones en Canarias, puedes visitar nuestro artículo sobre el despliegue del cable submarino 2Africa.

Enlaces relacionados: