Título: Autorización Estaciones 5G: Nueva Norma para Áreas Sensibles en España
A partir del 1 de octubre de 2025, los operadores de telecomunicaciones en España deberán obtener una autorización estaciones 5G para instalar o modificar estaciones radioeléctricas en áreas consideradas sensibles, como centros educativos, hospitales, parques públicos y otras infraestructuras críticas. Esta medida, establecida por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, busca reforzar la seguridad nacional frente a los riesgos asociados con la implementación de tecnologías avanzadas. (lavanguardia.com)
Implementación de un Sistema Telemático Obligatorio
Para facilitar este proceso, se ha desarrollado una plataforma telemática que permitirá a los operadores solicitar la autorización administrativa necesaria. Esta herramienta, que entrará en funcionamiento el 1 de octubre, garantizará el cumplimiento de la legislación de seguridad nacional vigente desde 2015. Sin embargo, la falta de soluciones tecnológicas previas había impedido su aplicación efectiva. (lavanguardia.com)
Avances en la Cobertura 5G en España
España ha alcanzado un 96% de cobertura móvil 5G, destacando un notable avance en zonas rurales. Esto se debe a inversiones del programa UNICO 5G Redes Activas, que ha destinado 670 millones de euros para expandir la cobertura en municipios con menos de 10.000 habitantes. Actualmente, existen cerca de 40.000 estaciones base desplegadas en el país, con Telefónica liderando el despliegue, seguida de MasOrange y Vodafone. (cincodias.elpais.com)
Esquema Nacional de Seguridad 5G: Un Marco Regulador Integral
El Esquema Nacional de Seguridad 5G, aprobado en 2024, establece procedimientos, certificaciones y esquemas de seguridad que los operadores deben implementar para gestionar los riesgos de ciberseguridad asociados con las redes 5G. Este marco normativo integral incluye medidas de mitigación de riesgos y estrategias de diversificación, garantizando así la protección de infraestructuras críticas. (espanadigital.gob.es)
Centro de Operaciones 5G: Fortaleciendo la Ciberseguridad
Como parte del Esquema Nacional de Seguridad 5G, se ha creado un Centro de Operaciones 5G, pionero en Europa. Este centro, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo adquirir capacidades en ciberseguridad 5G, supervisar la implementación de medidas de seguridad y garantizar una adecuada capacidad de respuesta ante incidentes de ciberseguridad 5G. (espanadigital.gob.es)
Conclusión
La implementación de la autorización estaciones 5G en zonas sensibles y el fortalecimiento del Esquema Nacional de Seguridad 5G consolidan a España como uno de los países con el marco normativo 5G más garantista de la Unión Europea. Estas acciones buscan asegurar una transición digital segura y resiliente, protegiendo tanto a los usuarios como a las infraestructuras críticas del país.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué áreas se consideran sensibles para la instalación de estaciones 5G?
Se consideran sensibles áreas como centros educativos, hospitales, parques públicos y otras infraestructuras críticas.
- ¿Cómo afectará esta autorización a la expansión de la cobertura 5G en España?
Aunque la autorización es obligatoria para zonas sensibles, se espera que no afecte significativamente a la expansión general de la cobertura 5G en el país.
- ¿Qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad de las redes 5G en España?
Se han implementado el Esquema Nacional de Seguridad 5G y la creación del Centro de Operaciones 5G para fortalecer la ciberseguridad y proteger las infraestructuras críticas.