Centros de datos España: nuevo epicentro en el sur de Europa
España se consolida como líder en centros de datos en el sur de Europa.
España ha emergido como el principal epicentro de centros de datos en España en el sur de Europa, atrayendo a gigantes tecnológicos globales que buscan expandir sus infraestructuras en la región. Este fenómeno responde al creciente auge de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube, que requieren infraestructuras robustas y eficientes.
Crecimiento exponencial de los centros de datos en España
Según datos de la patronal Spain Data Center, Madrid lidera el mercado español, representando el 61% de la oferta con 147 MW de capacidad instalada. Barcelona le sigue con un 14,4% y 34,9 MW, mientras que Aragón ha alcanzado los 37,2 MW en 2023, consolidándose como un nuevo enclave tecnológico. (20minutos.es)
Este crecimiento se refleja en la inversión de empresas como Amazon Web Services (AWS), que ha destinado 15.700 millones de euros para ampliar sus centros en Aragón, generando aproximadamente 17.500 empleos a tiempo completo. (cadenaser.com)
Factores que impulsan el desarrollo de centros de datos en España
España ofrece varias ventajas competitivas que la posicionan como un destino atractivo para la inversión en centros de datos:
-
Energía renovable competitiva: La inversión en energías renovables, especialmente solar y eólica, ha reducido los costes de producción de electricidad, asegurando precios atractivos para los operadores de centros de datos. (deloitte.com)
-
Espacio disponible a precios competitivos: El país ofrece grandes superficies para la construcción de infraestructuras, con un coste de suelo más bajo que en las ciudades tradicionales de los mercados FLAP-D. (deloitte.com)
-
Conectividad de alta calidad: Con una red de fibra óptica que cubre el 93% de los hogares, España se consagra como un nodo estratégico para el tráfico de datos internacional. Más del 70% del tráfico de datos hacia Europa transita por su territorio, lo que refuerza su atractivo. (deloitte.com)
-
Estabilidad y seguridad: El país presenta un bajo riesgo de catástrofes naturales, convirtiéndose en una ubicación segura para la inversión en infraestructuras críticas. (deloitte.com)
-
Red eléctrica de alta fiabilidad: El sistema eléctrico español es uno de los más fiables de Europa, con alta capacidad de conexión a la red, fundamental para garantizar el funcionamiento continuo de los centros de datos. (deloitte.com)
Madrid y Barcelona: principales polos de centros de datos en España
Madrid y Barcelona se destacan como los principales polos de centros de datos en España. Se espera que Madrid alcance los niveles de París (+400 MW) a corto plazo, mientras que Barcelona se posicionará alrededor de los 85 MW en los próximos tres años. (cbre.es)
Impacto económico y empleo en España
La expansión de los centros de datos en España no solo transforma el sector energético y tecnológico del país, sino que también contribuye al crecimiento económico, con estimaciones de impacto entre 30 y 70 mil millones de euros para 2030, representando entre el 2% y el 4% del PIB. Además, se crearán empleos cualificados en diversas áreas, como la programación, el análisis de datos, la ciberseguridad y la gestión de infraestructuras. (deloitte.com)
Perspectivas futuras
Se prevé que la capacidad de los centros de datos en España siga creciendo de manera significativa en los próximos años, impulsada por la demanda de servicios en la nube y la inteligencia artificial. Este crecimiento posiciona a España como un referente en el sur de Europa en términos de infraestructuras digitales.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué empresas están invirtiendo en centros de datos en España?
Grandes compañías como Amazon Web Services, Meta, Microsoft, Google, IBM y Oracle han anunciado inversiones significativas en centros de datos en España. (datacenterdynamics.com)
- ¿Cómo beneficia la expansión de centros de datos a la economía española?
La expansión de los centros de datos contribuye al crecimiento económico, con una estimación de impacto entre 30 y 70 mil millones de euros a 2030, y genera empleos cualificados en áreas como programación, análisis de datos, ciberseguridad y gestión de infraestructuras. (deloitte.com)
- ¿Qué ventajas ofrece España para la inversión en centros de datos?
España ofrece ventajas como energía renovable competitiva, espacio disponible a precios competitivos, conectividad de alta calidad, estabilidad y seguridad, y una red eléctrica de alta fiabilidad. (deloitte.com)