Imagen relacionada con ánodos de silicio

Ánodos de silicio: una innovadora empresa surge en Getafe

Ánodos de silicio: una innovadora empresa surge en Getafe

Innovación en la fabricación de ánodos de silicio: FLOATECH y su colaboración con ArcelorMittal

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales, ubicado en Getafe, ha sido pionero en la creación de FLOATECH, la primera empresa derivada de sus investigaciones, especializada en la producción de ánodos de silicio para baterías de última generación. Esta startup ha establecido una alianza estratégica con ArcelorMittal, líder mundial en el sector siderúrgico, con el objetivo de desarrollar soluciones sostenibles basadas en la ciencia e ingeniería de materiales. (materiales.imdea.org)

FLOATECH: Líder en la producción de ánodos de silicio

Fundada en 2021, FLOATECH se ha consolidado como un referente en la fabricación de ánodos de silicio, componentes esenciales para las baterías de iones de litio que impulsan la movilidad eléctrica. Su tecnología permite almacenar hasta diez veces más carga que los materiales convencionales, lo que se traduce en baterías con mayor autonomía y tiempos de carga reducidos. (materiales.imdea.org)

Un proceso de fabricación sostenible y eficiente

El proceso de producción de FLOATECH es innovador y sostenible, ya que no utiliza disolventes ni polímeros. Esta metodología reduce tanto los costes de fabricación como las emisiones de CO₂. Combinando escalabilidad y sostenibilidad, se logran baterías de alto rendimiento que contribuyen a una transición energética más limpia. (energias-renovables.com)

Colaboración estratégica con ArcelorMittal

La alianza entre FLOATECH y ArcelorMittal busca fortalecer el desarrollo de soluciones sostenibles en el sector siderúrgico. Este acuerdo permite abordar retos como la descarbonización y la integración de la inteligencia artificial en la industria, consolidando una relación que ya supera los diez años entre ambas organizaciones. (materiales.imdea.org)

Reconocimiento y crecimiento de IMDEA Materiales

En el último año, IMDEA Materiales ha conseguido atraer 7,8 millones de euros en financiación y ha recibido ocho contratos de programas postdoctorales Marie Sklodowska-Curie Actions. Esto la posiciona como la tercera institución española en número de proyectos otorgados por la Comisión Europea en esta iniciativa. Además, mantiene 21 contratos de I+D con diversos socios industriales. (europapress.es)

Perspectivas futuras en la producción de ánodos de silicio

La colaboración entre FLOATECH y ArcelorMittal promete impulsar el desarrollo de tecnologías más sostenibles y eficientes en la producción de ánodos de silicio. Este esfuerzo contribuirá significativamente a la evolución de las baterías de próxima generación y al avance de la movilidad eléctrica.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué son los ánodos de silicio y por qué son importantes?

Los ánods de silicio son componentes clave en las baterías de iones de litio, ya que permiten almacenar una mayor cantidad de carga en comparación con los ánodos de grafito convencionales. Esto aumenta la autonomía y reduce los tiempos de carga de los dispositivos eléctricos.

  1. ¿Cómo contribuye FLOATECH a la sostenibilidad en la fabricación de baterías?

FLOATECH utiliza un proceso de producción libre de disolventes y polímeros, lo que no solo reduce los costes de fabricación, sino que también disminuye significativamente las emisiones de CO₂, contribuyendo a una transición energética más sostenible.

  1. ¿Qué beneficios aporta la colaboración entre FLOATECH y ArcelorMittal?

Esta alianza estratégica combina la experiencia en investigación de IMDEA Materiales con la capacidad industrial de ArcelorMittal. Esto permite desarrollar soluciones sostenibles y eficientes en la producción de ánodos de silicio, abordando desafíos como la descarbonización y la integración de la inteligencia artificial en la industria.

Enlaces relacionados: