Imagen relacionada con Huawei 5G España

Huawei 5G España: Resiliencia pese a los vetos internacionales

Huawei 5G España: Resiliencia pese a los vetos internacionales

Huawei 5G España ha demostrado una notable capacidad de adaptación y resistencia en el despliegue de redes de quinta generación en el país. A pesar de las restricciones impuestas por Estados Unidos desde 2019 y las recomendaciones de la Unión Europea, la compañía china sigue manteniendo una presencia significativa en la infraestructura de acceso radio en España. Sin embargo, su papel en el núcleo de la red ha cambiado, especialmente en lo que respecta al control de datos.

Participación de Huawei en la Infraestructura de Acceso Radio

En España, operadores como Vodafone y MasOrange han confiado en Huawei para implementar la infraestructura de acceso radio de sus redes 5G. Actualmente, Huawei representa hasta el 70% de esta infraestructura en estos operadores. En contraposición, el núcleo de la red ha sido suministrado por otras marcas como Nokia y Ericsson, evidenciando un cambio en la estructura de proveedores en el sector. (cincodias.elpais.com)

Evolución en el Núcleo de la Red 5G

Pese a su fuerte presencia en la infraestructura de acceso radio, Huawei ha visto disminuir su participación en el núcleo de la red 5G en España. Por ejemplo, Telefónica adjudicó el control de su red 5G a Ericsson y Nokia, dejando de lado los equipos de Huawei en su red nacional desde 2021. Esto resalta una tendencia entre los operadores de buscar alternativas a Huawei para la implementación de sus redes. (elpais.com)

Contratos y Colaboraciones Recientes

En agosto de 2025, Telefónica renovó un contrato con Huawei para el suministro de equipos destinados al núcleo de red 5G para clientes residenciales en España, una decisión que se extiende hasta 2030. Esta renovación es notable, ya que se da en un contexto de recomendaciones de la Unión Europea y restricciones en otros países europeos. (reuters.com)

Además, MasOrange ha iniciado el despliegue de una nueva red 5G Advanced (5,5G) en Sevilla en colaboración con Huawei, marcando un hito como la primera red de este tipo en España y pionera en Europa. (cincodias.elpais.com)

Posición del Gobierno Español y la Unión Europea

El Gobierno español ha incluido a Huawei en el Centro de Operaciones de Seguridad 5G (SOC 5G), un organismo público encargado de supervisar y certificar la seguridad de las redes 5G en el país. Aunque Huawei participa en este organismo de manera consultiva, no tiene acceso a información crítica ni poder de decisión. Esto refleja un intento de integrar a la empresa en el marco regulador, a pesar de las preocupaciones sobre seguridad. (elpais.com)

Por su parte, la Unión Europea ha expresado sus preocupaciones sobre la dependencia de España de Huawei en las redes 5G, instando a aplicar las «restricciones y exclusiones necesarias» para salvaguardar la seguridad de las infraestructuras críticas en el país. (xataka.com)

Conclusión

Huawei sigue desempeñando un rol relevante en el despliegue de redes 5G en España, principalmente en la infraestructura de acceso radio. Sin embargo, su participación en el núcleo de la red ha disminuido debido a las decisiones adoptadas por los operadores y las recomendaciones de las autoridades europeas. La situación evoluciona constantemente, y es probable que las dinámicas de colaboración y competencia en el sector de las telecomunicaciones en España continúen cambiando en los próximos años.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Por qué Huawei sigue presente en las redes 5G de España a pesar de las restricciones internacionales?

A España no le han impuesto restricciones específicas a Huawei, lo que ha permitido a la empresa mantener su presencia en el despliegue de redes 5G en el país. (cincodias.elpais.com)

  1. ¿Qué papel desempeña Huawei en el Centro de Operaciones de Seguridad 5G en España?

Huawei participa en el SOC 5G de manera consultiva, sin acceso a información crítica ni poder de decisión, contribuyendo a la supervisión y certificación de la seguridad de las redes 5G en España. (elpais.com)

  1. ¿Cómo afecta la presencia de Huawei en las redes 5G de España a la seguridad nacional?

La presencia de Huawei en las redes 5G de España ha suscitado debates sobre posibles riesgos de seguridad, especialmente en relación con las recomendaciones de la Unión Europea y las restricciones impuestas por otros países. (xataka.com)

Enlaces relacionados: