Centros de datos en España, el nuevo epicentro de Europa
España se consolida como líder en centros de datos en Europa del Sur
España ha emergido como el epicentro de los centros de datos en España, atrayendo a gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft, Google, Meta e IBM. Estas empresas han establecido sus instalaciones en ciudades clave como Madrid y Talavera de la Reina. Este auge responde al crecimiento de la inteligencia artificial y la computación en la nube, que demandan infraestructuras robustas y seguras.
Madrid: el corazón de los centros de datos en España
La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la región líder en el sector de los centros de datos en España, albergando el 54,8% de la potencia instalada en todo el país. Actualmente, cuenta con 35 centros en servicio y 11 en construcción, con una capacidad instalada de 154 MW y una estimación de 705 MW para los próximos años. Se prevé que la inversión directa en este sector alcance los 6.000 millones de euros para 2026, posicionando a Madrid al nivel de otras grandes ciudades europeas como París, Londres o Frankfurt. (comunidad.madrid)
Empresas líderes en el desarrollo de centros de datos en España
Compañías como Merlin Properties están liderando este desarrollo con centros en Getafe, Álava y Barcelona, así como planes de expansión en Lisboa. Estas instalaciones ofrecen ventajas sostenibles, como el diseño que evita el uso de agua para refrigeración. Además, España se beneficia de una estabilidad inversora, acceso a energías renovables, talento cualificado y conectividad internacional a través de cables submarinos. (cincodias.elpais.com)
Proyecciones de crecimiento y consolidación del sector
Se espera que la capacidad de los centros de datos en España crezca significativamente en los próximos años, consolidando al país como un referente en el sector. Para 2025, se estima que la capacidad global de almacenamiento alcanzará los 181 zettabytes, impulsada por la inteligencia artificial y la computación en la nube. (cincodias.elpais.com)
Preguntas frecuentes sobre los centros de datos en España
- ¿Qué factores han impulsado el crecimiento de los centros de datos en España?
El crecimiento de la inteligencia artificial y la computación en la nube ha incrementado la demanda de infraestructuras robustas, atrayendo a grandes tecnológicas hacia nuestro país.
- ¿Qué ventajas ofrece España para la instalación de centros de datos?
España cuenta con una ubicación geoestratégica privilegiada, acceso a energías renovables, talento cualificado y una red de telecomunicaciones avanzada, lo que la convierte en un hub atractivo para los centros de datos en España.
- ¿Cómo se compara Madrid con otras ciudades europeas en términos de centros de datos?
Madrid lidera las ciudades TIER-2 europeas con 203 MW instalados, acercándose a las FLAP-D (Frankfurt, Londres, Ámsterdam, París y Dublín). (cincodias.elpais.com)