Inversión en computación cuántica impulsa liderazgo en España
La reciente inversión en computación cuántica realizada por el Gobierno de España en Multiverse Computing marca un hito en la búsqueda de la autonomía tecnológica europea. Anunciada durante el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, esta operación busca consolidar a España como líder en inteligencia artificial (IA) sostenible y accesible.
Multiverse Computing: Pionera en compresión de modelos de IA
Fundada en San Sebastián en 2019, Multiverse Computing ha desarrollado un software basado en computación cuántica que permite comprimir modelos de IA hasta un 10% de su tamaño original. Esta capacidad es notable, ya que mantiene el rendimiento y reduce el consumo energético en un 50%. Gracias a esta innovación, es posible implementar modelos de IA en dispositivos con recursos limitados, como smartphones o gafas de realidad virtual, incluso sin conexión a internet. (sett.gob.es)
Reconocimiento internacional y expansión global
En 2024, DIGITALEUROPE reconoció a Multiverse Computing como el próximo unicornio europeo, con un valor estimado superior a los 1.000 millones de euros. La empresa también ha abierto oficinas en Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia, consolidando su presencia internacional. (eleconomista.es)
Impacto de la inversión en computación cuántica
La inversión de 67 millones de euros por parte del Gobierno español, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), fortalecerá la investigación y el desarrollo en computación cuántica. Este impulso generará 300 empleos directos de alta cualificación y 1.000 empleos indirectos en San Sebastián. La colaboración entre el sector público y privado refuerza la soberanía tecnológica de España y la Unión Europea, posicionando a la región a la vanguardia de la IA cuántica. (eleconomista.es)
Perspectivas futuras en computación cuántica
La inversión en computación cuántica en empresas como Multiverse Computing es esencial para reducir la dependencia tecnológica de Europa y fomentar la innovación en sectores estratégicos. La sinergia entre el sector público y privado promete avances significativos en eficiencia energética y sostenibilidad de la inteligencia artificial.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la computación cuántica y cómo se aplica en la inteligencia artificial?
La computación cuántica utiliza principios de la física cuántica para procesar información de manera más eficiente que los ordenadores tradicionales. En IA, permite desarrollar modelos más rápidos y con menor consumo energético.
- ¿Cómo beneficia la inversión en computación cuántica a la economía española?
Impulsa la creación de empleos altamente cualificados, fomenta la innovación tecnológica y reduce la dependencia de tecnologías extranjeras, fortaleciendo la economía nacional.
- ¿Qué impacto tiene esta inversión en la sostenibilidad ambiental?
Al mejorar la eficiencia energética de los modelos de IA, se reduce el consumo de recursos y la huella de carbono asociada a su implementación.
Para más información sobre iniciativas relacionadas con la inversión en computación cuántica, puedes visitar nuestro artículo sobre temas relacionados.