Implementación del Sistema de Entradas/Salidas EES: Impacto en los Viajeros del Reino Unido
A partir del 12 de octubre de 2025, España y otros países del espacio Schengen implementarán el nuevo Sistema de Entradas/Salidas (EES). Este sistema moderno sustituirá el tradicional sellado manual de pasaportes por un registro digital que recopila huellas dactilares y fotografías faciales. Esta medida impactará especialmente a los turistas que lleguen desde el Reino Unido, país que no forma parte del espacio Schengen. Como resultado, se podrían generar largas colas y retrasos en los aeropuertos durante los primeros meses.
¿Qué es el Sistema de Entradas/Salidas EES?
El Sistema de Entradas/Salidas EES es una iniciativa de la Unión Europea diseñada para modernizar y agilizar los controles fronterizos en los países del espacio Schengen. Este sistema automatizado registrará digitalmente las entradas y salidas de los viajeros. Recopilará datos biométricos como huellas dactilares y fotografías faciales, con el objetivo de mejorar la seguridad y la gestión de las fronteras exteriores de la UE. (europapress.es)
Impacto en los Viajeros del Reino Unido
Los ciudadanos británicos deberán registrarse en el EES durante su primera entrada al espacio Schengen, proporcionando sus datos biométricos. Este registro será válido por tres años, lo que permitirá que las entradas y salidas posteriores se realicen de manera más ágil, ya que solo se requerirá verificar la identidad mediante huella dactilar o reconocimiento facial. (travelandtourworld.es)
Implementación Gradual del Sistema de Entradas/Salidas EES
La puesta en marcha del EES se llevará a cabo de forma progresiva. Inicialmente, el 10% de los cruces fronterizos serán registrados, aumentando al 50% a los tres meses y alcanzando el 100% a los seis meses. Esta implementación gradual tiene como objetivo minimizar inconvenientes y permitir una adaptación adecuada tanto para las autoridades como para los viajeros. (es.euronews.com)
Posibles Retrasos y Medidas de Mitigación
En la fase inicial de la implementación, es probable que se experimenten tiempos de espera más largos en los puntos de control fronterizo debido al registro de los datos biométricos. Las autoridades están trabajando en la instalación de quioscos biométricos y en la asignación de personal adicional para agilizar los procedimientos y reducir las demoras. (tourismandsocietytt.com)
Recomendaciones para los Viajeros
-
Anticipación en el Registro: Se aconseja a los viajeros británicos que planifiquen con antelación y lleguen con tiempo suficiente a los puntos de control fronterizo para completar el proceso de registro sin inconvenientes.
-
Información Actualizada: Mantenerse informado sobre las fechas y procedimientos específicos de implementación del EES en los puntos de entrada previstos será crucial.
-
Consideración de Alternativas: Evaluar la posibilidad de utilizar otros medios de transporte o rutas que puedan ofrecer tiempos de espera más reducidos durante los primeros meses de implementación.
Conclusión
La implementación del Sistema de Entradas/Salidas EES representa un avance significativo en la modernización de los controles fronterizos en Europa. Su objetivo es mejorar la seguridad y la eficiencia en la gestión de las fronteras exteriores de la UE. Aunque se anticipan posibles retrasos durante la fase inicial, las autoridades están tomando medidas para minimizar las molestias a los viajeros y garantizar una transición fluida hacia este nuevo sistema.
Preguntas Frecuentes
- ¿El Sistema de Entradas/Salidas EES afectará a los ciudadanos de la UE?
No, el EES está diseñado para aplicarse a los viajeros de países no miembros del espacio Schengen, como el Reino Unido.
- ¿Cómo puedo prepararme para el proceso de registro en el EES?
Se recomienda llegar con tiempo suficiente a los puntos de control fronterizo y estar informado sobre los procedimientos específicos de registro para facilitar el proceso.
- ¿Habrá alternativas para evitar posibles retrasos en los puntos de control fronterizo?
Las autoridades están trabajando en la instalación de quioscos biométricos y en la asignación de personal adicional para agilizar los procedimientos y reducir las demoras.