Imagen relacionada con centros de datos sostenibles

Centros de datos sostenibles: nueva normativa del Gobierno español

Centros de datos sostenibles: nueva normativa del Gobierno español

El Gobierno de España está impulsando medidas para promover la sostenibilidad en los centros de datos. Para ello, ha propuesto un Real Decreto que exige a estas instalaciones reportar indicadores detallados sobre su consumo energético, uso de agua y su impacto socioeconómico y territorial. Esta iniciativa no solo busca mejorar la transparencia, sino también asegurar que los centros de datos, fundamentales para el crecimiento de los servicios digitales y la inteligencia artificial, sean más responsables en su demanda de recursos. (elpais.com)

Medidas clave para promover centros de datos sostenibles

Las nuevas regulaciones requieren que los centros de datos presenten indicadores relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías renovables, los tipos de refrigerantes empleados y la gestión del calor residual, que debe ser reutilizado siempre que sea posible. Además, aquellos centros con una demanda eléctrica superior a 1 MW deberán presentar planes para el aprovechamiento térmico y conseguir un informe favorable regional para su instalación. La regulación también incluye la evaluación de la creación de empleo, la cohesión territorial y el impacto económico. Esta información se publicará anualmente y debe cumplir con los estándares europeos. Los centros que superen los 100 MW deberán estar entre el 15% más eficientes del sector. Las instalaciones dedicadas únicamente a defensa y protección civil quedan excluidas, y los centros existentes tendrán un plazo de tres meses para adaptarse a la nueva normativa tras su entrada en vigor. (elpais.com)

Impacto de los centros de datos en la sostenibilidad

Los centros de datos son esenciales para la economía digital; sin embargo, su creciente demanda de energía y recursos hídricos presenta desafíos ambientales significativos. Según datos de 2018, estos centros representaban el 2,7% de la demanda de electricidad en la UE-28, y se proyecta que esta cifra podría alcanzar el 3,21% en 2030 si se mantiene la tendencia actual. (miteco.gob.es)

Iniciativas para promover centros de datos sostenibles en España

Desde los años 90, España ha sido pionera en la adopción de energías renovables y ha logrado reducir sus emisiones en un 30% desde 2005. Sin embargo, el 70% de su energía continúa siendo importada. Para liderar la transición energética europea, es crucial establecer un marco regulatorio claro y coordinar esfuerzos entre el sector público y privado. Iniciativas como contratos de compra de energía renovable y el desarrollo de infraestructuras adecuadas son fundamentales para impulsar la sostenibilidad en los centros de datos. (cincodias.elpais.com)

Preguntas frecuentes sobre centros de datos sostenibles

  1. ¿Qué son los centros de datos sostenibles?

Son instalaciones diseñadas para optimizar el consumo energético y minimizar el impacto ambiental asociado a la creciente demanda de servicios digitales. Incorporan fuentes de energía renovable, tecnologías avanzadas y sistemas de refrigeración eficientes. (es.wikipedia.org)

  1. ¿Cómo contribuyen los centros de datos sostenibles a la economía local?

Estos centros generan empleo tanto durante su construcción como en su operación, lo que contribuye al desarrollo económico de las regiones donde se encuentran. Además, su presencia puede atraer inversiones y mejorar la infraestructura tecnológica local. (europapress.es)

  1. ¿Qué certificaciones existen para los centros de datos sostenibles?

Las certificaciones como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y Energy Star validan las prácticas sostenibles de los centros de datos, evaluando su eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. (es.wikipedia.org)

La implementación de centros de datos sostenibles es esencial para lograr un equilibrio entre el crecimiento digital y la protección del medio ambiente, contribuyendo así a configurar una economía más verde y resiliente.

Enlaces relacionados: