Imagen relacionada con pulseras inteligentes temperatura laboral

Pulseras inteligentes temperatura laboral protegen a trabajadores en Tenerife

Pulseras inteligentes temperatura laboral: una innovación en la protección de trabajadores

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha implementado un proyecto pionero en España para proteger a los trabajadores del servicio de limpieza frente a las olas de calor. Esta iniciativa consiste en el uso de pulseras inteligentes que monitorizan la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y parámetros ambientales, adaptándose a la fisiología de cada trabajador según su edad, condición física y tipo de labor. (abc.es)

Tecnología al servicio de la salud laboral

Las pulseras inteligentes para controlar la temperatura laboral permiten evaluar en tiempo real el riesgo térmico al que se expone el personal municipal durante su jornada de trabajo. Este dispositivo monitoriza variables fisiológicas, como la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, así como parámetros ambientales, con el objetivo de detectar situaciones de riesgo asociadas a las altas temperaturas. (abc.es)

Un compromiso con la adaptación al cambio climático

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de adaptación al cambio climático debido a la creciente incidencia de temperaturas extremas en Canarias. Según datos oficiales, desde 2021, han muerto 426 personas por causas relacionadas con el calor en el archipiélago, siendo Tenerife la más afectada. (cadenaser.com)

Experiencias similares en otras ciudades españolas

El proyecto de Santa Cruz de Tenerife se suma a otras iniciativas en España que buscan proteger a los trabajadores del calor extremo. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha implementado pulseras inteligentes para monitorizar la temperatura corporal del personal de limpieza viaria, contribuyendo a la prevención de golpes de calor. (larazon.es)

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué son las pulseras inteligentes para controlar la temperatura laboral?

Son dispositivos que monitorizan en tiempo real la temperatura corporal y otros parámetros fisiológicos de los trabajadores, alertando sobre posibles riesgos asociados al calor extremo.

  1. ¿Dónde se están implementando estas pulseras en España?

Además de Santa Cruz de Tenerife, ciudades como Alcalá de Henares han adoptado esta tecnología para proteger a sus trabajadores del calor.

  1. ¿Cuál es el objetivo de estas iniciativas?

El objetivo principal es prevenir golpes de calor y mejorar la seguridad y salud de los trabajadores expuestos a altas temperaturas en su entorno laboral.

Para más información sobre cómo las pulseras inteligentes pueden mejorar la seguridad laboral, visita nuestro artículo sobre tecnologías innovadoras en la protección de trabajadores.

Enlaces relacionados: