Naver Wallapop adquisiciones: Naver finaliza la compra de Wallapop por casi 600 millones de euros
La multinacional surcoreana Naver ha culminado la adquisición de Wallapop, la principal plataforma española de compraventa de segunda mano, por un total de aproximadamente 600 millones de euros. Esta transacción ha generado un intenso debate, ya que la valoración de Wallapop es inferior a los 806 millones de euros que se le atribuyeron en su última ronda de financiación en 2024. (elpais.com)
Detalles de la adquisición de Wallapop por parte de Naver
Naver, que ya poseía el 29,5% de Wallapop a través de su subsidiaria C-Fund, ha invertido 377 millones de euros adicionales para hacerse con el 70,5% restante, logrando así el 100% del capital de la empresa española. La transacción valora a Wallapop en aproximadamente 563 millones de euros, tomando en cuenta la participación previa de Naver. (europapress.es)
Reacciones de los accionistas minoritarios
A pesar de que la mayoría de los accionistas han respaldado la operación, incluyendo a fondos internacionales como Insight WP y Accel, el fondo 14W, que posee alrededor del 18% del capital de Wallapop, ha manifestado su oposición a la venta. Este fondo sostiene que la valoración de 600 millones de euros no refleja verdaderamente el valor de la empresa, especialmente teniendo en cuenta que en 2024 fue valorada en 806 millones de euros. (elconfidencial.com)
Impacto en el mercado español
A pesar de la menor valoración, Rob Cassedy, CEO de Wallapop, opina que Naver es el socio perfecto para impulsar el crecimiento de la empresa en los sectores de bienes de consumo y motor. Esta adquisición permitirá a Wallapop aprovechar la experiencia de Naver en áreas como búsqueda, publicidad y pagos, lo que potenciará su presencia en el sur de Europa. (rtve.es)
Posibles acciones legales de accionistas minoritarios
Algunos accionistas minoritarios han advertido sobre la posibilidad de iniciar acciones legales, alegando que la votación para aprobar la venta no fue válida debido a conflictos de interés y a la falta de las mayorías necesarias. Estos inversores creen que la valoración de Wallapop es considerablemente superior a la oferta actual y buscan proteger sus intereses. (elpais.com)
Preguntas frecuentes sobre la adquisición de Wallapop por Naver
- ¿Por qué Naver adquirió Wallapop?
Naver busca expandir su presencia en el mercado europeo de comercio electrónico de segunda mano, capitalizando la amplia base de usuarios y la experiencia de Wallapop en España y otros mercados del sur de Europa. (europapress.es)
- ¿Qué implicaciones tiene esta adquisición para los usuarios de Wallapop?
Se espera que esta adquisición impulse el crecimiento y la innovación de Wallapop, mejorando la experiencia del usuario y fortaleciendo su posición en el mercado. (rtve.es)
- ¿Qué opinan los accionistas minoritarios sobre la venta de Wallapop a Naver?
Los accionistas minoritarios, como el fondo 14W, han manifestado su oposición a la venta. Argumentan que la valoración de 600 millones de euros no refleja el verdadero valor de la empresa y han advertido sobre posibles acciones legales si no se cumplen los requisitos establecidos en el pacto de socios. (elpais.com)
Para más información sobre el impacto de las adquisiciones en el mercado tecnológico español, puedes consultar nuestro artículo sobre [tusitio.com/tema-relacionado].