Cazas F-35 España: Gobierno suspende compra y opta por Europa
España suspende la adquisición de cazas F-35 Lightning II, tanto en sus versiones A como B, y prioriza la inversión en programas de defensa de origen europeo. Esta decisión está alineada con el compromiso de destinar el 85% del presupuesto de defensa a la industria europea, en un plan que alcanza los 10.471 millones de euros. (aviacionline.com)
Impacto en la Armada Española: Desafíos para la Aviación Embarcada
La renuncia a los cazas F-35B, la versión naval del caza estadounidense, deja a la Armada Española sin una alternativa clara para reemplazar sus Harrier AV-8B, cuya baja está prevista para 2030. Esta situación compromete temporalmente la capacidad de aviación embarcada de la Armada. Para abordar este desafío, se ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para la construcción de un portaviones convencional, capaz de operar aviones mediante despegue y aterrizaje sobre pista. Este proyecto, enmarcado en el plan estratégico «Armada 2050», busca reducir la dependencia de un solo modelo de avión y se estima que podría estar operativo en un plazo de 10 a 15 años. (elpais.com)
Alternativas para el Ejército del Aire: Eurofighter y el Futuro FCAS
El Ejército del Aire y del Espacio tiene más margen hasta 2035 para reemplazar los F-18 restantes. Actualmente, se contempla la incorporación de 45 nuevos Eurofighter Typhoon entre 2026 y 2030. Además, se está desarrollando el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), un caza de sexta generación que se espera entre en servicio alrededor de 2040. Este proyecto paneuropeo, en el que España colabora con Francia y Alemania, busca garantizar la soberanía tecnológica y reducir la dependencia de proveedores externos. (elespanol.com)
Tensiones Geopolíticas y la Relación con Estados Unidos
Esta decisión coincide con las tensiones entre el presidente Pedro Sánchez y Donald Trump sobre el gasto en defensa en la OTAN. España busca evitar la dependencia tecnológica y geopolítica de Estados Unidos, a pesar de la presión para adquirir armamento estadounidense. La reciente compra de cazas F-35 por parte de Rumanía deja a España como el único de los cinco potenciales clientes que aún no ha adquirido estos aviones. (infodefensa.com)
Conclusión: Un Paso hacia la Autonomía y la Cooperación Europea en Defensa
La suspensión de la compra de cazas F-35 y el enfoque en programas de defensa europeos reflejan la intención de España de fortalecer su autonomía en materia de defensa y reforzar la cooperación con sus socios europeos. Aunque esta decisión presenta desafíos inmediatos, especialmente para la Armada Española, también abre la puerta a nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo tecnológico conjunto en el ámbito de la defensa.
Preguntas Frecuentes
- ¿Por qué España ha decidido suspender la compra de cazas F-35?
España ha optado por suspender la adquisición de cazas F-35 para priorizar la inversión en programas de defensa de origen europeo, alineándose con su compromiso de destinar el 85% del presupuesto de defensa a la industria europea.
- ¿Qué alternativas existen para reemplazar los Harrier AV-8B de la Armada Española?
La Armada Española está considerando la construcción de un portaviones convencional capaz de operar aviones mediante despegue y aterrizaje sobre pista, lo que permitiría la incorporación de aeronaves europeas como el Rafale M.
- ¿Cómo afectará esta decisión al Ejército del Aire y del Espacio?
El Ejército del Aire y del Espacio continuará incorporando nuevos Eurofighter Typhoon y participará en el desarrollo del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), un caza de sexta generación que se espera entre en servicio alrededor de 2040.