Imagen relacionada con discursos de odio

Discursos de odio: España crea grupo para combatirlos en redes

Discursos de odio: España crea grupo para combatirlos en redes

El Gobierno de España y las plataformas digitales unen fuerzas para combatir los discursos de odio en línea

El Gobierno de España ha establecido una colaboración con las principales plataformas de redes sociales—Meta, X, TikTok y Google—para crear un grupo de trabajo permanente destinado a mejorar la detección y eliminación de discursos de odio en internet. Esta iniciativa, coordinada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones junto con el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), comenzará sus reuniones periódicas a finales del verano de 2025. (lamoncloa.gob.es)

Impacto de los discursos de odio en la sociedad española

La ministra Elma Saiz subrayó la importancia de esta colaboración, destacando que los discursos de odio en las redes sociales pueden tener consecuencias reales en la sociedad. Citó como ejemplo los disturbios ocurridos en Torre-Pacheco, donde se registró un aumento alarmante de mensajes de odio en línea, especialmente dirigidos contra personas del norte de África. (elpais.com)

Eficacia de las plataformas en la eliminación de contenidos de odio

Durante la reunión, se presentó un informe de OBERAXE que revela una disminución en la eficacia de las plataformas para retirar estos contenidos nocivos. En 2024, solo el 35% de los 2.870 contenidos denunciados fueron eliminados. En la primera mitad de 2025, de más de medio millón de discursos de odio detectados, únicamente el 33% fue retirado. (lamoncloa.gob.es)

Compromiso del Gobierno y las plataformas digitales

Ante estos datos, el Gobierno ha instado a las empresas tecnológicas a reforzar sus mecanismos de moderación para frenar estas conductas. Esta colaboración refleja el compromiso de las instituciones y las plataformas digitales en crear un entorno en línea más seguro y respetuoso. (lamoncloa.gob.es)

Preguntas frecuentes sobre discursos de odio

  1. ¿Qué es el discurso de odio?

El discurso de odio se refiere a cualquier tipo de comunicación que incite violencia, discriminación o hostilidad contra individuos o grupos, basándose en atributos como raza, religión, etnia, orientación sexual o identidad de género.

  1. ¿Cómo afecta el discurso de odio en línea a la sociedad?

El discurso de odio en línea puede incitar a la violencia en el mundo real, fomentar la discriminación y crear un ambiente de hostilidad que afecta la cohesión social y el bienestar de las personas.

  1. ¿Qué medidas está tomando el Gobierno para combatir el discurso de odio en las redes sociales?

El Gobierno ha creado un grupo de trabajo permanente con las principales plataformas digitales para mejorar la detección y eliminación de contenidos de odio. También ha instado a las empresas a reforzar sus mecanismos de moderación.

Enlaces relacionados: