Imagen relacionada con discursos de odio en redes

Discursos de odio en redes: nuevo grupo de trabajo en España

Título: Discursos de odio en redes: nuevo grupo de trabajo en España

El Gobierno de España ha establecido un grupo de trabajo permanente con las principales plataformas de redes sociales—Meta, X, TikTok y Google—con el objetivo de mejorar la detección y eliminación de discursos de odio en redes. Esta iniciativa, coordinada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones junto con el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), comenzará sus reuniones periódicas tras el verano de 2025. (lamoncloa.gob.es)

Colaboración entre el Gobierno y las plataformas digitales

La ministra Elma Saiz destacó la importancia de esta colaboración, subrayando que los discursos de odio en redes sociales pueden tener consecuencias reales fuera del ámbito digital. Un claro ejemplo de esto se evidenció en los recientes incidentes en Torre-Pacheco. (lamoncloa.gob.es)

Eficacia de la retirada de contenidos de odio

Durante la reunión, se presentó un informe de OBERAXE que indica una disminución en la eficacia de la retirada de contenidos de odio en 2024, que pasó del 49% al 35%. En 2025, mediante el sistema FARO, se han detectado más de medio millón de discursos de odio, pero solo el 33% de estos han sido eliminados. (lamoncloa.gob.es)

Refuerzo de los mecanismos de moderación

El Gobierno ha instado a las empresas a reforzar sus mecanismos de moderación para frenar estas conductas. La ministra Saiz enfatizó que es fundamental que las plataformas asuman su responsabilidad ante una amenaza real y creciente para la cohesión social. (lamoncloa.gob.es)

Preguntas frecuentes sobre los discursos de odio en redes

  1. ¿Qué es el sistema FARO?

El sistema FARO es una herramienta desarrollada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en colaboración con LALIGA. Utiliza inteligencia artificial para identificar y analizar en tiempo real los discursos de odio en redes sociales. (inclusion.gob.es)

  1. ¿Qué medidas está tomando el Gobierno para combatir los discursos de odio en redes sociales?

El Gobierno ha creado un grupo de trabajo permanente con las principales plataformas digitales para mejorar la detección y eliminación de discursos de odio en línea. Además, ha instado a las empresas a reforzar sus mecanismos de moderación y ha implementado el sistema FARO para monitorizar estos contenidos. (lamoncloa.gob.es)

  1. ¿Cómo afecta el discurso de odio en redes sociales a la sociedad española?

El discurso de odio en redes sociales puede tener consecuencias graves en la sociedad, como se evidenció en los incidentes de Torre-Pacheco, donde grupos ultras persiguieron a vecinos de origen marroquí. Estos actos reflejan el impacto de la intolerancia en la convivencia social. (elpais.com)

Enlaces relacionados: