Imagen relacionada con Premios Retina ECO 2025

Premios Retina ECO 2025 destacan innovación sostenible en empresas

Premios Retina ECO 2025: Reconocimiento a la Innovación Sostenible

Los Premios Retina ECO 2025, organizados por PRISA Media en colaboración con Capgemini, han destacado a empresas y proyectos que lideran la innovación tecnológica con un enfoque en la sostenibilidad ambiental. Esta quinta edición, celebrada el 30 de septiembre de 2025 en el Palacio de Cristal de Arganzuela, Madrid, ha premiado iniciativas que demuestran un compromiso firme con la lucha contra el cambio climático. (prisa.com)

Premios Retina ECO 2025: Galardones y Proyectos Destacados

En la categoría de Pequeña y Mediana Empresa a la Innovación en Sostenibilidad, el proyecto «Ladrillo Ecológico» de La Paloma Cerámica y Gres ha sido reconocido por desarrollar un ladrillo 100% reciclado que reduce hasta un 50% las emisiones de CO₂. Este avance representa el primer ladrillo con estas características en la Unión Europea, elaborado mediante una metodología innovadora en su proceso de fabricación. (prisa.com)

Por otro lado, Muelles y Ballestas Hispano Alemanas ha sido galardonada por su iniciativa «Movilidad Pesada, Impacto Ligero», que se centra en la reducción del peso de vehículos pesados para optimizar el consumo de combustible. Al combinar materiales compuestos y acero, esta solución disminuye significativamente el peso del sistema, aumentando su durabilidad y contribuyendo a una movilidad más sostenible. (prisa.com)

En la categoría de Energía, Tubos Reunidos Group ha sido premiado por su proyecto «O-Next», que ha producido el primer tubo de acero con cero emisiones de CO₂. Este tubo se fabrica utilizando energías renovables y biotecnología, y ya se ha implementado en pedidos reales. (prisa.com)

El premio a la Innovación Pública ha recaído en «Ecoenergies Barcelona», una colaboración entre Veolia España y el Ayuntamiento de Barcelona. Este proyecto suministra energías limpias a través de la regasificación de gas natural, ofreciendo soluciones ecológicas tanto para calefacción como para refrigeración. (prisa.com)

Endesa ha sido reconocida en la categoría de Movilidad Inteligente por su iniciativa «eCity», desarrollada en colaboración con los Ayuntamientos de varias ciudades. Este plan busca transformar estos entornos urbanos, con el objetivo de convertir la Isla de la Cartuja en Sevilla en la primera zona urbana de baja emisiones, replicando este modelo en Málaga y Granada en sus respectivas áreas. (prisa.com)

Semillas Fitó ha sido galardonada en la categoría Ecosistema Sostenible por desarrollar variedades de semillas que reducen el impacto ambiental. Para cuantificar este impacto, la empresa ha diseñado un protocolo alineado con los estándares de la Comisión Europea. (portalfruticola.com)

Compromiso con la Sostenibilidad y la Innovación

Los Premios Retina ECO 2025 han puesto de manifiesto el compromiso de las empresas y organizaciones premiadas con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Estas iniciativas demuestran que es posible combinar el desarrollo empresarial con la protección del medio ambiente, ofreciendo soluciones eficientes y sostenibles que contribuyen significativamente a la lucha contra el cambio climático.

Preguntas Frecuentes sobre los Premios Retina ECO 2025

  1. ¿Qué son los Premios Retina ECO?

Los Premios Retina ECO son galardones organizados por PRISA Media que buscan reconocer proyectos innovadores que, mediante el uso de tecnologías, contribuyen en el ámbito de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. (prisa.com)

  1. ¿Cómo se seleccionan los ganadores de los Premios Retina ECO?

Los ganadores son seleccionados por un jurado compuesto por destacados profesionales del ámbito de la sostenibilidad, quienes evalúan las propuestas en función de su impacto ambiental, innovación y viabilidad. (prisa.com)

  1. ¿Dónde se celebró la ceremonia de entrega de los Premios Retina ECO 2025?

La ceremonia de entrega de los Premios Retina ECO 2025 tuvo lugar el 30 de septiembre de 2025 en el Palacio de Cristal de Arganzuela, Madrid. (prisa.com)

Para conocer más sobre iniciativas sostenibles y proyectos innovadores en este ámbito, puedes visitar nuestro artículo sobre tecnologías verdes emergentes.

Enlaces relacionados: