Autoconsumo Fotovoltaico en España: Quantica Refuerza su Liderazgo en 2025
En el primer semestre de 2025, Quantica ha consolidado su posición como líder en el sector del autoconsumo fotovoltaico en España, a pesar de la desaceleración general del mercado. La compañía ha experimentado un incremento del 80% en contratos de compra de energía a largo plazo (PPA) y un crecimiento del 40% en el segmento industrial (cadenaser.com).
Crecimiento Sostenido en el Autoconsumo Fotovoltaico
El modelo de negocio basado en contratos PPA ha sido fundamental para este crecimiento. Estos acuerdos permiten a las empresas financiar sus instalaciones de autoconsumo fotovoltaico sin necesidad de realizar una inversión inicial, garantizando precios fijos o indexados para la energía consumida. En 2024, Quantica registró un aumento del 21% en las ventas de PPA, sumando 183 nuevos proyectos industriales (elperiodicodelaenergia.com).
Expansión y Compromiso con la Sostenibilidad
A lo largo de su trayectoria, Quantica ha instalado más de 9.000 sistemas de autoconsumo fotovoltaico, acumulando una potencia operativa de 320 MW y atendiendo a 35.000 clientes. Estas instalaciones generan 440 GWh anuales y contribuyen a evitar la emisión de 166.400 toneladas de CO₂ (cadenaser.com).
Innovación y Resiliencia Energética
La reciente incorporación de Javier Becerra como CEO ha impulsado una estrategia centrada en el cliente y en la innovación tecnológica. El almacenamiento energético, cada vez más demandado, se ha convertido en un pilar clave para la compañía. Tras el apagón de abril de 2025, las solicitudes de sistemas de respaldo se han multiplicado por diez, reflejando la creciente necesidad de soluciones que garanticen la continuidad operativa (energetica21.com).
Respaldo del Conglomerado Hanwha
La fusión con Hanwha ha fortalecido la expansión territorial de Quantica, facilitando la implantación de inteligencia artificial y mejorando la resiliencia energética de sus modelos. Este respaldo ha sido crucial para mantener el crecimiento en un mercado que experimentó una caída del 26% en la potencia instalada en 2024 (cadenaser.com).
Clientes Destacados y Proyectos Relevantes
Entre los clientes más destacados de Quantica se encuentran Porcelanosa y Rovi, que han confiado en sus soluciones de autoconsumo fotovoltaico para mejorar su eficiencia energética y reducir costes. Además, la compañía ha liderado la implementación de sistemas fotovoltaicos en la industria cerámica, con proyectos significativos en empresas como Exagres, que ha instalado un sistema de 378 kWp en su planta de Betxí, Castellón (elperiodicomediterraneo.com).
Perspectivas Futuras del Autoconsumo Fotovoltaico en España
A pesar de la desaceleración del mercado fotovoltaico en España, el autoconsumo fotovoltaico sigue siendo una opción atractiva para reducir costes energéticos y avanzar hacia un modelo más sostenible. Sin embargo, es esencial implementar medidas que impulsen su crecimiento y permitan alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) (informeautoconsumo.es).
Preguntas Frecuentes sobre el Autoconsumo Fotovoltaico
- ¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
El autoconsumo fotovoltaico es el proceso mediante el cual una vivienda o empresa genera su propia electricidad utilizando paneles solares, reduciendo así su dependencia de la red eléctrica y contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental.
- ¿Cuáles son los beneficios de instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico?
Los principales beneficios incluyen la reducción de costes energéticos, la independencia energética, la contribución a la sostenibilidad medioambiental y la posibilidad de acceder a incentivos y subvenciones gubernamentales.
- ¿Qué factores están impulsando el crecimiento del autoconsumo fotovoltaico en España?
El aumento de la conciencia medioambiental, las políticas de incentivos gubernamentales, la reducción de costes de instalación y la necesidad de independencia energética están impulsando el crecimiento del autoconsumo fotovoltaico en España.