Imagen relacionada con plataforma IoT Vodafone

Plataforma IoT Vodafone impulsará servicios inteligentes en España

Plataforma IoT Vodafone impulsará servicios inteligentes en España

Vodafone España ha anunciado el próximo lanzamiento de su propia plataforma IoT Vodafone, prevista para finales de julio. Su objetivo es ofrecer servicios inteligentes a empresas y administraciones públicas, consolidando su posición en el mercado de Internet de las Cosas (IoT), donde actualmente cuenta con más de 9,3 millones de dispositivos conectados. (saladeprensa.vodafone.es)

Expansión y liderazgo en el mercado IoT

La operadora ha experimentado un notable crecimiento en el sector IoT, sumando 776.608 nuevas líneas entre abril y junio, lo que representa un incremento del 8,8% respecto al trimestre anterior. Este avance se debe a la diversificación de productos y servicios, así como al despliegue de la primera red específica de IoT (NB-IoT) en España en 2017, que opera en todas las capitales de provincia y áreas metropolitanas, con más de 16.782 emplazamientos. (saladeprensa.vodafone.es)

Aplicaciones de la plataforma IoT Vodafone

La nueva plataforma IoT de Vodafone permitirá desarrollar aplicaciones avanzadas basadas en los datos recogidos por sensores IoT. Se enfocará en sectores clave, como:

  • Gestión urbana en smart cities: Implementar soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las ciudades.

  • Logística: Optimizar procesos y recursos en la cadena de suministro.

  • Teleasistencia: Proporcionar soluciones de cuidado remoto para personas dependientes.

  • Ciclo integral del agua: Digitalizar la gestión del agua para prevenir pérdidas y mejorar su uso eficiente.

Colaboraciones estratégicas y proyectos destacados

Vodafone ha establecido alianzas con diversas entidades para implementar soluciones IoT en distintos ámbitos. Algunos de los proyectos más destacados son:

  • Aqualia: Conexión de más de un millón de contadores de agua a la red NB-IoT durante los primeros cinco años del contrato, con la meta de digitalizar el ciclo de gestión del agua. (saladeprensa.vodafone.es)

  • Canal de Isabel II: Suministro de 315.000 contadores de agua con conectividad IoT para su telelectura automática, mejorando la transparencia y eficiencia en la gestión del agua. (cincodias.elpais.com)

  • CEPSA y Ayuntamiento de Antequera: Implementación de sensores IoT para la detección temprana de incendios forestales, utilizando inteligencia artificial para identificar partículas en los primeros minutos de combustión. (saladeprensa.vodafone.es)

  • Generali: Distribución de más de 250.000 balizas de emergencia V16 conectadas, que sustituirán a los triángulos de emergencia a partir de enero de 2026, mejorando la seguridad vial mediante geolocalización y conexión con la DGT 3.0. (cincodias.elpais.com)

Compromiso con la innovación y sostenibilidad

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Vodafone con la innovación, la sostenibilidad y la digitalización. La plataforma IoT Vodafone ofrece soluciones tecnológicas que ayudan a las administraciones y empresas a ser más competitivas, eficientes y sostenibles. (saladeprensa.vodafone.es)

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es la plataforma IoT Vodafone?

Es una solución desarrollada por Vodafone España que permite crear aplicaciones avanzadas basadas en datos recogidos por sensores IoT, enfocándose en sectores como gestión urbana, logística, teleasistencia y ciclo integral del agua.

  1. ¿Cuántos dispositivos IoT tiene Vodafone España?

Al cierre del segundo trimestre de 2025, Vodafone España cuenta con más de 9,3 millones de dispositivos IoT conectados. (saladeprensa.vodafone.es)

  1. ¿Qué beneficios aporta la plataforma IoT Vodafone a las empresas?

Ofrece soluciones tecnológicas que ayudan a las empresas a mejorar su competitividad, eficiencia y sostenibilidad mediante la digitalización de procesos y la implementación de servicios inteligentes.

Enlaces relacionados: