Microsoft adopta protocolo A2A de Google para IA colaborativa

Microsoft adopta protocolo A2A de Google para IA colaborativa

Microsoft adopta el protocolo A2A de Google para la colaboración entre agentes de IA

Microsoft ha anunciado su compromiso con el protocolo abierto Agent2Agent (A2A) de Google, diseñado para facilitar la comunicación y colaboración entre agentes de inteligencia artificial (IA) en diversas plataformas y servicios. Esta integración se implementará en dos de sus principales plataformas de desarrollo de IA: Azure AI Foundry y Copilot Studio. Además, Microsoft se ha unido al grupo de trabajo de A2A en GitHub para contribuir al desarrollo y mejora de este protocolo.

Impulso a la colaboración entre agentes de IA

El protocolo A2A, presentado por Google a principios de abril, permite que agentes de IA semi-autónomos trabajen conjuntamente a través de diferentes nubes, aplicaciones y servicios. Mediante este protocolo, los agentes pueden intercambiar objetivos y ejecutar acciones de manera coordinada. Los desarrolladores disponen de un conjunto de componentes interoperables que garantizan una colaboración segura entre agentes.

Aplicaciones prácticas de la integración

Con la incorporación de A2A en Azure AI Foundry y Copilot Studio, los agentes desarrollados en estas plataformas podrán interactuar con agentes externos para realizar tareas conjuntas. Por ejemplo, un agente de Microsoft podría programar una reunión mientras que un agente de Google se encarga de redactar las invitaciones por correo electrónico. Esta interoperabilidad permite a los clientes construir flujos de trabajo complejos que abarcan agentes internos, herramientas de socios e infraestructuras de producción, manteniendo al mismo tiempo la gobernanza y los acuerdos de nivel de servicio.

Crecimiento del mercado de agentes de IA

La tecnología de agentes de IA está ganando terreno rápidamente, con un creciente interés por parte de las empresas que buscan adoptar estas soluciones para mejorar su productividad. Según una encuesta reciente de KPMG, el 65% de las compañías están experimentando con agentes de IA. Se estima que el segmento de agentes de IA crecerá de 7.840 millones de dólares en 2025 a 52.620 millones de dólares en 2030.

Compromiso con estándares abiertos y colaboración en la industria

La decisión de Microsoft de respaldar el protocolo A2A se suma a su apoyo al Modelo de Protocolo de Contexto (MCP) de Anthropic, que facilita la conexión de la IA con los sistemas donde residen los datos. Otros importantes proveedores de modelos de IA, como Google y OpenAI, también han anunciado su adopción de MCP a principios de este año. Estas iniciativas reflejan un movimiento más amplio en la industria hacia la adopción de protocolos compartidos para agentes de IA, promoviendo la interoperabilidad y la colaboración en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial.