Microsoft adopta protocolo A2A de Google para IA colaborativa

Microsoft adopta protocolo A2A de Google para IA colaborativa

Microsoft adopta el protocolo A2A de Google para la colaboración entre agentes de IA

Microsoft ha anunciado su compromiso con el protocolo abierto Agent2Agent (A2A) de Google, diseñado para facilitar la comunicación y colaboración entre agentes de inteligencia artificial (IA) en diversas plataformas y servicios. Esta integración se implementará en dos de sus principales plataformas de desarrollo de IA: Azure AI Foundry y Copilot Studio. Además, Microsoft se ha unido al grupo de trabajo de A2A en GitHub para contribuir al desarrollo y mejora de este protocolo.

Impulso a la interoperabilidad de agentes de IA

El protocolo A2A, presentado por Google a principios de abril, permite que agentes de IA semi-autónomos trabajen conjuntamente a través de diferentes nubes, aplicaciones y servicios. Mediante A2A, estos agentes pueden intercambiar objetivos y ejecutar acciones de manera coordinada. Para los desarrolladores, esto ofrece un conjunto de componentes interoperables que garantizan una colaboración segura entre agentes.

Una vez que la compatibilidad con A2A esté disponible en Azure AI Foundry y Copilot Studio, los agentes creados en estas plataformas podrán interactuar con agentes externos para realizar tareas conjuntas. Por ejemplo, un agente de Microsoft podría programar una reunión mientras que un agente de Google redacta las invitaciones por correo electrónico correspondientes.

Visión de futuro y colaboración en la industria

Microsoft destaca que, al respaldar A2A y construir sobre su plataforma de orquestación abierta, está sentando las bases para la próxima generación de software: colaborativo, observable y adaptable por diseño. La empresa enfatiza que los mejores agentes no residirán en una sola aplicación o nube, sino que operarán en el flujo de trabajo, abarcando modelos, dominios y ecosistemas diversos.

Esta iniciativa se alinea con el impulso más amplio en la industria hacia protocolos compartidos para agentes, reflejando una visión compartida de un futuro donde los agentes de IA, independientemente de la tecnología que utilicen, colaboren sin fricciones para automatizar flujos de trabajo complejos y fomentar niveles de eficiencia e innovación sin precedentes. (es.wired.com)

Crecimiento del mercado de agentes de IA

La tecnología de agentes de IA está atrayendo una inversión creciente, ya que las empresas buscan adoptarla para mejorar la productividad. Según una encuesta reciente de KPMG, el 65% de las compañías están experimentando con agentes de IA. Además, Markets and Markets proyecta que el segmento de agentes de IA crecerá de 7.840 millones de dólares en 2025 a 52.620 millones de dólares en 2030.

La decisión de Microsoft de respaldar A2A se produce después de que la compañía introdujera soporte para el Modelo de Protocolo de Contexto (MCP) de Anthropic, que conecta la IA con los sistemas donde residen los datos, en Copilot Studio. Otros importantes proveedores de modelos de IA, incluidos Google y OpenAI, anunciaron que adoptarían MCP a principios de este año.