Adaptive Computer revoluciona la creación de apps sin código

Adaptive Computer revoluciona la creación de apps sin código

Adaptive Computer: Empoderando a los No Programadores para Crear Aplicaciones Personalizadas

Dennis Xu, reconocido por su papel como cofundador de Mem, una aplicación de toma de notas impulsada por inteligencia artificial respaldada por OpenAI, ha lanzado una nueva iniciativa: Adaptive Computer. Esta startup tiene como objetivo revolucionar el desarrollo de software personal, permitiendo que personas sin experiencia en programación diseñen y utilicen aplicaciones completas mediante simples indicaciones de texto en su plataforma web sin código.

Una Inversión Prometedora

Para impulsar este ambicioso proyecto, Adaptive Computer ha cerrado una ronda de financiación semilla de 7 millones de dólares. La inversión fue liderada por Pebblebed, con la participación de Conviction, Weekend Fund, el Anti-fund de Jake Paul, el CEO de Roblox, Dave Baszucki, y otros. Pebblebed es un fondo de inversión relativamente nuevo fundado por Pamela Vagata, ingeniera de IA anteriormente en Stripe, y Keith Adams, ex arquitecto principal de Slack.

Simplificando el Desarrollo de Software

Antes de la era de los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs), Xu colaboraba estrechamente con diseñadores e ingenieros para materializar sus ideas, un proceso que a menudo requería influir en múltiples partes para construir lo que imaginaba. Ahora, con Adaptive Computer, busca democratizar la creación de software, permitiendo que cualquier persona pueda desarrollar la aplicación de sus sueños directamente desde su dispositivo móvil.

Características de la Plataforma

La plataforma de Adaptive Computer se centra en la creación de aplicaciones web, manejando automáticamente aspectos técnicos como la gestión de bases de datos, autenticación de usuarios y administración de archivos. Además, permite la integración de funcionalidades como pagos a través de Stripe, tareas programadas y características de inteligencia artificial, incluyendo generación de imágenes, síntesis de voz, análisis de contenido y búsqueda en la web.

Demostración de la Plataforma

En una demostración de su producto, denominado ac1 y aún en fase alfa, se solicitó la creación de una aplicación para registrar paseos en bicicleta. En menos de un minuto, la plataforma generó una aplicación basada en JavaScript, completa con una base de datos backend, sin necesidad de configuración adicional por parte del usuario. Aunque esta aplicación no se integró con servicios de terceros como relojes de fitness, incluyó características como clasificación de paseos, cálculo de distancia total y comparación de rutas. Además, funcionaba como un sitio web completamente operativo que podía compartirse con otros para registrar sus propios paseos, sin exponer datos personales.

Competencia en el Mercado

Aunque Adaptive Computer no es la única plataforma de «vibe coding» que permite escribir código a partir de indicaciones de texto, Xu destaca que competidores como Replit y Lovable están orientados principalmente a facilitar la programación para programadores. Esto puede presentar desafíos para los no programadores, quienes podrían encontrarse con obstáculos como la necesidad de claves API al intentar construir herramientas de IA. En contraste, Adaptive Computer está diseñada específicamente para el usuario promedio interesado en crear soluciones que mejoren su vida diaria, sin requerir conocimientos técnicos avanzados.

Interoperabilidad y Escalabilidad

Además de gestionar los aspectos técnicos del backend, las aplicaciones creadas con Adaptive Computer pueden interactuar entre sí. Por ejemplo, un usuario puede desarrollar una aplicación de alojamiento de archivos y otra que acceda a esos archivos, facilitando la integración y la creación de soluciones más complejas. Xu compara este enfoque con un «sistema operativo» más que con una simple aplicación web, enfatizando la capacidad de construir un ecosistema de aplicaciones interconectadas.

Casos de Uso y Modelos de Suscripción

Los primeros usuarios de Adaptive Computer han creado aplicaciones como generadores de historias impulsados por IA, sitios de comercio electrónico para venta de granos de café y lectores de texto a voz para archivos PDF. La empresa ofrece tres niveles de suscripción: una versión gratuita limitada, una suscripción mensual de 20 dólares y una suscripción Creator/Pro de 100 dólares al mes, adaptándose a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Con esta iniciativa, Adaptive Computer busca empoderar a individuos sin experiencia en programación para que puedan materializar sus ideas y necesidades en aplicaciones funcionales, democratizando el desarrollo de software y fomentando la innovación personal.