Google Adquiere Waze por 32 Mil Millones de Dólares
Google se embarca en una de sus mayores aventuras al adquirir Waze, la innovadora plataforma de seguridad en la nube de origen israelí, por la asombrosa suma de 32 mil millones de dólares. Este movimiento no solo marca el mayor desembolso en la historia de Google, sino que también se convierte en el hito de adquisición más grande jamás realizado en Israel. El acuerdo, que se concretará en efectivo, fue confirmado por los representantes de Google, quienes anunciaron que tras la finalización de la transacción, Waze se integrará a Google Cloud.
Impulsando la Seguridad en la Nube
El objetivo de esta fusión es consolidar dos tendencias clave en la era de la inteligencia artificial: la mejora de la seguridad en la nube y el apoyo a entornos de múltiples nubes. Google enfatiza que las soluciones de Waze continuarán disponibles en todas las plataformas de nube importantes, mientras la transacción espera la aprobación de los entes reguladores.
Fuentes del sector indican que Asaf Rappaport, fundador y CEO de Waze, asumirá la dirección de la nueva división «Google Security», creada para ofrecer soluciones de ciberseguridad, con la plataforma de Waze como base fundamental.
Waze Mantiene su Independencia
En un giro inesperado, Waze permanecerá como una entidad independiente bajo el ala de Google, similar a lo que ocurrió con LinkedIn tras su adquisición por Microsoft. Esto implica que Waze seguirá brindando servicios a otras empresas de nube, incluyendo competidores de Google como Microsoft y Amazon, lo que podría facilitar la aprobación regulatoria del trato.
Esta estrategia resalta la intención de Google de posicionarse como un actor clave en el competitivo mercado de ciberseguridad, un área crucial ante el aumento de amenazas digitales.
Declaración de Google
En su comunicado oficial, Google expresó: «Esta adquisición representa una inversión significativa por parte de Google Cloud para acelerar las tendencias crecientes de la era de la inteligencia artificial: la seguridad en la nube y la capacidad de emplear múltiples nubes computacionales. Waze cuenta con una plataforma de seguridad fácil de usar que se integra con todos los principales entornos de computación en la nube, ayudando a prevenir ciberincidentes».
Un Crecimiento Vertiginoso para Waze
Fundada en 2020 por Rappaport y un equipo visionario, Waze ha crecido rápidamente, desarrollando una plataforma de seguridad en la nube que permite a las organizaciones detectar vulnerabilidades sin la necesidad de software adicional. La empresa alcanzó una tasa de ingresos anuales cercana a los 500 millones de dólares, recaudando aproximadamente 1,000 millones de dólares de inversores en su camino hacia una valoración de 12 mil millones.
Este acuerdo llega en un momento clave para Waze, que recientemente celebró su quinto aniversario. Funcionarios de la industria comentan: «¿Cómo se puede rechazar tal oferta? Una compañía de cinco años y de repente aparece alguien ofreciendo 33 mil millones de dólares; eso es un buen dinero».
Un Cambio de Estrategia
En julio de 2024, Waze había rechazado una primera oferta de adquisición por 23 mil millones de dólares, que ya era considerada la más alta en la historia de Israel. Rappaport, al comunicar la decisión a los empleados, destacó que «decir no a ofertas de tal magnitud es complicado», aunque el enfoque estaba en cumplir sus metas independientes, que incluían alcanzar ingresos recurrentes anuales de mil millones y convertirse en una empresa pública.
Sin embargo, a lo largo de siete meses, los factores que llevaron a Waze a cambiar de opinión fueron considerables. La suma de la nueva oferta aumentó en 10 mil millones de dólares, lo que refleja una valorización de 50 a 70 veces sus ingresos.
Cambios y Oportunidades
El nuevo enfoque de la transacción también permitirá que Waze mantenga su visión original de convertirse en un gigante de ciberseguridad, ahora con el respaldo financiero y tecnológico de Google. A medida que avanza la situación en Washington, se espera que la aprobación regulatoria sea un proceso cuidadoso, pero podría verse favorecida por el argumento de que Google no tiene una presencia significativa en el sector de ciberseguridad.
Finalmente, en enero de 2025, Waze nombró a Fazal Merchant como su CFO, un movimiento que podría alinearse mejor con el rumbo de la compañía tras la adquisición, dada su experiencia en fusiones y adquisiciones.
Un Futuro Prometedor
Con una historia de crecimiento impulsada por adquisiciones exitosas, Google ha integrado a más de 250 empresas desde su fundación. En el caso de Waze, parece que el enfoque será mantener su operación bajo su propia identidad, permitiéndole seguir ofreciendo soluciones a una diversa gama de clientes. Si se finaliza el acuerdo, Waze logrará la mayor salida en la historia del sector tecnológico israelí, superando incluso la venta de Mobileye a Intel en 2017.
La transacción aún se encuentra sujeta a revisiones regulatorias en los Estados Unidos y Europa, un proceso que podría extenderse hasta dos años. Durante este tiempo, se espera que ambas compañías trabajen para demostrar que la asociación no perjudica la competencia en un sector vital y en constante evolución.