Google adquiere Wiz por $32 mil millones en movimiento estratégico de ciberseguridad

Google adquiere Wiz por $32 mil millones en movimiento estratégico de ciberseguridad

Google adquiere Wiz: un movimiento clave en la ciberseguridad

Google ha dado un importante paso en el mundo de la ciberseguridad al anunciar la adquisición de la startup Wiz por la asombrosa cifra de 32 mil millones de dólares, convirtiéndose así en la compra más alta de su historia. Esta transacción llega en un momento en el que la compañía enfrenta el posible desmantelamiento de su imperio digital, al mismo tiempo que busca fortalecer su posición en el dinámico sector de la computación en la nube.

Una jugada estratégica en la nube

El anuncio, realizado el martes, es parte de los esfuerzos de Google para expandir su alcance en el mercado del cloud computing en plena oleada de inteligencia artificial. La creciente demanda de centros de datos capaces de soportar la potente tecnología de IA ha intensificado la competencia entre gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon.

Si la transacción, que se realizará en efectivo, logra el visto bueno de los reguladores, Wiz se integrará en Google Cloud, una división que ha cobrado relevancia dentro del negocio de la compañía, donde la búsqueda y la publicidad representan gran parte de los ingresos anuales globales de Alphabet, que alcanzan los 350 mil millones de dólares.

Con el auge de la IA, Google Cloud se ha convertido en un pilar en ascenso; solo el año pasado logró generar ingresos de 43.2 mil millones de dólares, marcando un incremento del 64% respecto a 2022.

Wiz: innovando en ciberseguridad

Wiz, fundada por un grupo de antiguos amigos del servicio militar israelí, se ha posicionado como un referente en soluciones de seguridad para la protección de datos en la nube. La startup, que tiene su sede en Nueva York, está proyectando ingresos de alrededor de mil millones de dólares para este año.

El CEO de Wiz, Assaf Rappaport, destacó que tanto su empresa como Google Cloud comparten la visión de optimizar la seguridad en la nube para que cada vez más organizaciones puedan adoptar esta tecnología de manera segura. Rappaport confía en que la integración con Google acelerará aún más su innovación.

Implicaciones y expectativas

Durante una conferencia telefónica, el CEO de Google, Sundar Pichai, resaltó cómo la incorporación de Wiz permitirá llevar el nivel de seguridad a nuevas alturas, ofreciendo un costo más competitivo en comparación con las opciones actuales. Esta afirmación parece estar dirigida tanto a los futuros clientes como a los reguladores que analizarán el impacto de esta compra en el mercado.

A pesar de la excelente oportunidad que representa Wiz para Google, la reacción de los inversores no fue del todo positiva, lo que se tradujo en una caída del 2.3% de las acciones de Alphabet el día del anuncio.

Los analistas de Wedbush han calificado esta adquisición como un claro aviso para sus competidores. Google había quedado en desventaja en el ámbito de la computación en la nube, pero la compra de Wiz podría cambiar las dinámicas competitivas a favor de la compañía.

Desafíos regulatorios en el horizonte

La transacción de 32 mil millones de dólares no solo establecería un récord en la historia de Google, sino que también plantearía cuestiones preocupantes sobre el impacto en los competidores de la ciberseguridad. La adquisición es uno de los movimientos más grandes en el sector, que actualmente se encuentra en un estado de consolidación.

Con regulares en Estados Unidos y otros países centrados en investigar las prácticas comerciales de Google, la fusión será objeto de un escrutinio exhaustivo antes de su cierre previsto en 2026. A pesar de esto, los analistas creen que ambas partes confían en la posibilidad de que la operación sea aprobada sin mayores obstáculos.

Si Google logra superar el proceso regulatorio, la incorporación de Wiz promete no solo consolidar su capacidad en el ámbito de la ciberseguridad, sino también abrir nuevas oportunidades de crecimiento en un mercado que se encuentra en constante evolución y lleno de posibilidades, gracias a la revolución de la inteligencia artificial.