Inteligencia Artificial y Big Data: Soluciones para Nigeria

Inteligencia Artificial y Big Data: Soluciones para Nigeria

Innovación en el Uso de IA y Big Data para la Sostenibilidad Ambiental en Nigeria

En el ámbito de la IA y big data, el geocientífico y experto ambiental Dr. Desmond Rowland Eteh se posiciona como un referente en Nigeria. Residente en Port Harcourt y con un sólido trasfondo académico en Geología y Geofísica a nivel de doctorado, Eteh ha encontrado en la tecnología una herramienta poderosa para abordar los desafíos ambientales del país. En una reciente conversación con el periodista Kingsley Alumona, compartió su visión sobre cómo estas innovaciones pueden transformar el futuro de la sostenibilidad en Nigeria.

De la Geología a la Tecnología: Un Cambio Transformador

La carrera del Dr. Eteh dio un giro pivotal durante su investigación doctoral sobre la evaluación del riesgo de inundaciones en el Delta del Níger. Se enfrentó a limitaciones inherentes a los métodos tradicionales, como el muestreo manual de suelo y los modelos GIS estáticos. «Los modelos no lograban predecir los cambios hidrológicos rápidos, lo que afectaba severamente las decisiones de evacuación en situaciones de emergencia», explicó. Estas experiencias lo motivaron a explorar el machine learning y la teledetección, fusionando la geociencia con la tecnología.

Atención a Problemas Climáticos con Tecnología de Punta

Eteh utiliza análisis geoespaciales junto con IA para abordar problemas como inundaciones, gases de efecto invernadero y gestión de desechos. Por ejemplo, su modelo de predicción de inundaciones se basa en datos de satélites y patrones de lluvia, guiando a las autoridades en la implementación de sistemas de alerta temprana. Además, ha implementado tecnologías para mapear sitios de vertido ilícito, favoreciendo una respuesta eficaz por parte de los encargados de la política ambiental en áreas vulnerables.

Aplicación de IA Más Allá del Medio Ambiente

El Dr. Eteh también explora la IA en otros sectores, como el petróleo y el gas. Un modelo para detectar derrames de petróleo optimiza la identificación con datos de radar, mientras que la predicción de la calidad del aire asiste en la planificación de salud pública. Su trabajo integra la tecnología en la gestión de recursos, demostrando cómo la IA puede facilitar una administración más efectiva y segura.

Comprendiendo el Cambio Climático Con IA

A medida que Nigeria enfrenta cambios en sus patrones climáticos, la IA y big data se vuelven cruciales para el análisis y la respuesta a estos problemas. Con tecnologías que procesan grandes volúmenes de datos, como datos de satélites y sensores climáticos, los investigadores pueden identificar patrones que antes no eran visibles. Por ejemplo, su trabajo con modelos de XGBoost permite cuantificar los riesgos de inundación en tiempo real, lo que es esencial para una respuesta proactiva ante desastres.

Mitigando Riesgos Asociados a la IA en el Contexto Nigeriano

Aunque la implementación de IA ofrece enormes beneficios, también presenta desafíos. Eteh advirtió sobre los riesgos de utilizar conjuntos de datos sesgados, la dependencia excesiva de la tecnología sin la inclusión de la comunidad local y las deficiencias de infraestructura. Su enfoque incluye la colaboración con comunidades para la recolección de datos y la validación de modelos, asegurando que la IA sea utilizada de manera ética y adaptada a las realidades locales.

Consejos para el Gobierno y el Futuro de la Tecnología en Nigeria

El Dr. Eteh, a través de sus publicaciones en medios como The Guardian y Vanguard, ha ofrecido múltiples recomendaciones al gobierno sobre cómo integrar estratégicamente la IA y el big data para gestionar problemas ambientales. Aboga por una mejor formación en herramientas geoespaciales, la creación de plataformas en la nube para facilitar el acceso a los datos y la colaboración con expertos de la academia y la industria.

La IA como Aliada, No Como Amenaza

A pesar de las percepciones de que la IA podría amenazar el empleo, Eteh ve a la IA como un amplificador de las capacidades humanas, no como un reemplazo. «Mi trabajo se centra en utilizar la IA para mejorar la toma de decisiones, lo que requiere de un profundo conocimiento en geociencias», refirió el experto.

Preparando el Futuro de la Ciencia de Datos Geoespaciales

Eteh enfatiza la importancia de enseñar a los estudiantes a abordar los problemas desde un enfoque práctico y resolver cuestiones reales. La formación en Python y herramientas en la nube es esencial, así como el entendimiento de los desafíos específicos de cada dominio de aplicación. Con un enfoque en la ética y la inclusión, la IA puede ser utilizada para crear soluciones que no solo sean tecnológicamente avanzadas, sino que también sirvan a las comunidades locales.

Perspectivas Futuras

Mirando hacia adelante, el Dr. Eteh planea desarrollar un sistema de monitoreo en tiempo real para la erosión costera en África Occidental, utilizando sensores de IoT y colaboración comunitaria. Esta iniciativa tiene el potencial de salvar los medios de vida en comunidades vulnerables como el Delta del Níger, mostrando cómo la IA y los avances tecnológicos pueden encaminar a Nigeria hacia un futuro más sostenible y resiliente.

La integración de IA y big data en la gestión de problemas ambientales no solo es una oportunidad para el avance tecnológico, sino una necesidad estratégica para la cimentación de un futuro más sostenible para Nigeria.